Los bombardeos vuelven a Gaza mientras los negociadores se esfuerzan en alcanzar otra tregua

Mundo
Publicado el 01/12/2023 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los combates y los bombardeos han vuelvo a la Franja de Gaza, poco antes de que concluyera el plazo de la tregua de siete días entre Israel y Hamás, que ha posibilitado la liberación de 110 rehenes y la excarcelación de 240 prisioneros palestinos.

El fuego cruzado se reanudó desde las primeras horas de esta mañana con el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias en Gaza, que activaron las sirenas en ciudades israelíes de Sderot, Askalón y numerosos kibutz cercanos a la Franja; así como con ataques por aire, tierra y mar por parte de Israel a lo largo del enclave palestino.

"A las tres horas del fin de la tregua, las incursiones lanzadas por el Ejército de ocupación israelí provocaron la muerte de 32 ciudadanos y heridas a decenas de personas, la mayoría de ellas niños y mujeres", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Mientras tanto, Catar y Egipto, los negociadores en este conflicto, intentan que se alcance una nueva tregua.

Estos son los acontecimientos de las últimas horas:

- En un comunicado, el Ejército israelí dijo que "Hamás violó la pausa operacional y además disparó hacia territorio israelí.

 El Ministerio de Interior gazatí, controlado por Hamás, confirmó que "la aviación israelí sobrevuela la Franja y sus vehículos han abierto fuego en el noroeste del enclave".

- Medios palestinos afirman que los ataques israelíes abarcan el norte y sur de Gaza, incluyendo áreas residenciales. Además, los milicianos de Hamás se enfrentan a las fuerzas israelíes terrestres en la vía Saladino, que servía para la evacuación de desplazados del norte hacia el sur de la Franja.

- El gobierno de Israel dijo que está "comprometido a lograr los objetivos de guerra", incluyendo la eliminación total de Hamás.

- El grupo islamista Hamás dijo que enfrentará con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza.

- Catar, mediador clave entre Israel y Hamás, afirmó que las negociaciones continúan para "volver a la tregua" y expresó su "profundo pesar" por los nuevos ataques israelíes contra la Franja de Gaza.

- Egipto mantiene "contactos urgentes" con Israel y el grupo islamista Hamás, en coordinación con Catar, para restablecer la tregua humanitaria, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcia.

- El Ejército de Israel publicó este viernes un mapa que divide la Franja de Gaza en cientos de sectores, con el objetivo de ordenar evacuaciones puntuales de civiles en el marco de la reanudación de su ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino.

"En preparación para la siguiente etapa de la guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel publican el mapa que divide el territorio de la Franja de Gaza en áreas reconocibles, para permitir a los residentes orientarse, comprender las instrucciones, y evacuar de lugares específicos por su seguridad si es necesario", indicó un vocero del Ejército israelí.

- Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado complicados como para llevarse a cabo, según publica este jueves el periódico The New York Times.

La situación humanitaria

- La reanudación de las hostilidades entre Israel y Gaza después de una semana de tregua "pone en duda" que la ayuda humanitaria pueda seguir llegando al asediado territorio palestino.

- Los bombardeos se han reanudado en el sur de la Franja de Gaza y se han escuchado explosiones a muy poca distancia del Hospital Nasser, ubicado en la localidad de Khan Yunis, relató por videoconferencia desde esa zona el portavoz de Unicef, James Elder.

- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no es posible perder un solo hospital más en la Franja de Gaza, donde los que siguen funcionando lo hacen de forma restringida por la falta de electricidad, de suministros, de personal, por daños sufridos en los bombardeos y por la enorme afluencia de heridos.

Las reacciones internacionales

- El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su "profundo" pesar por las reanudación de las operaciones militares entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza tras el vencimiento de la tregua humanitaria.

"Lamento profundamente que se hayan reanudado las operaciones militares en Gaza", dijo Guterres en su cuenta oficial en X (antes Twitter), y afirmó que "aún espero que sea posible renovar la pausa que se estableció" .

- El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, dijo que es alarmante no solo el fin de la tregua en Gaza, sino aún más el anuncio de dirigentes políticos y militares de Israel de que "están planeando ampliar e intensificar la ofensiva militar".

- Irán acusó a Israel y Estados Unidos del fin de la tregua en Gaza y la reanudación de los bombardeos. "Después de matar a más de 15.000 palestinos, los vampiros sionistas han iniciado una nueva ronda de matanzas con el apoyo continuo del gobierno estadounidense", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en la red social X (antes Twitter).

- Ante la reanudación de los combates, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov que Rusia "continuará sus esfuerzos y sus contactos con todas las partes" para conseguir la liberación de los rehenes rusos en manos de Hamás. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...