ABC apunta a Sinohydro por fallas en doble vía por El Sillar y pide soluciones

Economía
Publicado el 07/12/2023 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó, este jueves, que las fallas y hundimientos en la doble vía por El Sillar, en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, son responsabilidad de la empresa constructora Sinohydro y exigió una solución definitiva.

Lea también: La doble vía El Sillar presenta hundimientos y fisuras en tres puntos de la plataforma

Claure afirmó que la obra fue entregada de manera provisional y que se tiene un plazo de 180 días para hacer arreglos necesarios, por los que el Estado no gastará recursos.

“A partir del evento que se ha producido, hemos instruido que el contratista nos presente un informe, en el término de 48 horas, de cuáles han sido las causas, cuáles son las acciones rápidas, urgentes y cuál va a ser la solución definitiva”, dijo Claure a Unitel.

Explicó que el diseño, la construcción y el proceso hasta llegar a la “recepción definitiva” de la obra es responsabilidad de la empresa, ya que le fue adjudicada bajo la modalidad de llave en mano

.“Lo que sucedió, hace dos semanas, fue un acto que está previsto en el contrato, que es la recepción provisional. Hay que entender que este contrato llave, donde es íntegra la responsabilidad del diseño, la construcción y también el mantenimiento de la obra durante un periodo de prueba que coincide con la época de lluvias que toma hasta 180 días”, dijo Claure.

Señaló que “en ese periodo el contratista es íntegramente responsable de cualquier defecto que se produzca y tiene que arreglar”.

Además, luego de la recepción definitiva, hay otro periodo en el que la misma empresa se encarga del mantinimiento.

“Y aún después de la recepción definitiva, si ésta se produce, si arregla todos los desperfectos, viene un periodo de 18 meses en el que el mismo contratista tiene que hacer el mantenimiento”, indicó.

Asimismo, señaló que hay una cláusula que establece que el contratista es responsable y, por ende, cualquier recepción provisional o definitiva no lo exime de su responsabilidad, la cual perdurará ante cualquier vicio oculto o culpa grave hasta cinco años después de la terminación del contrato.

Claure indicó que “en estos momentos se está trabajando” en el lugar “quitando peso a toda esa masa de tierra y agua para bajar el riesgo” y se está “haciendo un sellado de grietas, no con tierra como se mencionó, sino con relleno fluido”.

Claure dijo que “damos tranquilidad a la población. Tenemos turnos de 24 horas y vamos a estar informando permanentemente sobre el avance de los trabajos. Hoy va a empezar una intervención mucho más masiva para las excavadoras, para trabajar en el lado derecho de bajada, de modo que quitemos peso con toda una masa de tierra y lodo que se ha formado por las intensas precipitaciones pluviales”.

Afirmó que cualquier defecto tiene que ser asumido por el contratista. "Tiene una boleta de cumplimiento de contrato que llega aproximadamente a los 29 millones de dólares, pero, como digo, hasta el momento y sin oír lo que la empresa constructora ha asumido íntegramente su responsabilidad como corresponde ante este cualquier otro vicio oculto que se presente”.

El proyecto carretero de 29 kilómetros de longitud costó 2.923 millones de bolivianos, recursos financiados por el Gobierno y un crédito del Eximbank China.

Tus comentarios

Más en Economía

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...