La RAI cumple 70 años como referente informativo, social y cultural de Italia

Cultura
Publicado el 03/01/2024 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Radio Televisión Pública Italiana (RAI) cumple este miércoles 70 años desde su llegada a la pequeña pantalla, aunque su germen más primitivo se remonta a hace un siglo, con las primeras emisiones de radio de un medio público que hoy sigue siendo un referente informativo, cultural y social en el país.

Fue el 3 de enero de 1954 cuando la primera locutora de RAI, Fluvia Colombo, apareció en antena a las 11.00 horas locales: "La RAI, Radiotelevisión Italiana inicia hoy su servicio regular de transmisiones televisivas'', fueron las palabras que dieron el pistoletazo de salida de una televisión con un fuerte arraigo entre los italianos.

Su origen se remonta a 1924, cuando comenzaron las emisiones radiofónicas por parte de la Unión Italiana de Radio, que fue cambiado de nombre hasta convertirse en la RAI en 1954, cuando contaba con una pequeña sede de dos plantas en Turín (norte) y sus programas llegaban aproximadamente a un 36 % de la población.

Por sus pantallas han pasado multitud de rostros conocidos y que forman parte de sus siete décadas de historia, desde presentadores como Raffaella Carrà y Pippo Baudo, cantantes como Mina y Orieta Berti, cómicos como Ugo Tognazzi o periodistas como Enzo Biaggi.

El primer programa de televisión, conducido por los icónicos presentadores Mike Bongiorno y Armando Pizzo, fue 'Llegadas y Salidas', un curioso formato de entrevistas en los aeropuertos italianos, mientras que 'Domingo deportivo' fue el primer magazine deportivo dominical y hoy en día continúa siendo el más antiguo de la televisión italiana.

En estas siete décadas, la RAI ha demostrado ser un todo terreno televisivo, incorporando multitud de formatos de distinta índole en canales como "RAI Escuela", "RAI Historia" o "RAI Gulp" y "RAI kids" para niños, destacando su fuerte apuesta por la cultura que todavía se mantiene.

La apertura de la temporada de ópera en el prestigioso Teatro de La Scala de Milán (norte) se sigue emitiendo cada 7 de diciembre en su canal principal, RAI 1, en horario de máxima audiencia y el Festival de la Canción de Sanremo, del que sale el representante italiano en Eurovisión, continúa siendo uno de los formatos más vistos desde su primera emisión en 1955.

No exenta de polémicas, en sus 70 años la RAI ha tenido 27 presidentes y 35 directores generales, y ha sobrevivido a continuas leyes y reformas que en ocasiones agrandaron la sombra de la manipulación política.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, agradeció hoy "el trabajo que desde hace 70 años desarrolla al narrar la nación", y destacó que es "una garantía de pluralismo y democracia", mientras los partidos de la oposición la acusan de convertir la RAI en "tele Meloni".

"Setenta años de cultura, información y valorización de la identidad nacional", dijo, por su parte, el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, para quien se trata de una "televisión de Estado" para "tutelar y promover los valores fundacionales de la nación".

En la actualidad, la RAI cuenta con ocho canales televisivos temáticos y otros siete que emiten en distintos idiomas como el alemán, el esloveno o francés, así como tres emisoras de radio generalistas y otras 12 emisoras digitales temáticas. Además, emite algunos de sus telediarios con lengua de signos y otros en ucraniano desde el inicio de la guerra.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...