Asoban dice que las medidas del Gobierno "no resuelven de inmediato" la escasez de dólares

Economía
Publicado el 26/02/2024 a las 13h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En su informe correspondiente a la gestión 2023, la Asociación de Bancos de Bolivia (Asoban) hizo conocer que los depósitos en moneda estadounidense bajaron de $us 4.132 millones a $us 2.946 millones. Y en relación con las medidas acordadas entre el gobierno y el sector empresarial para hacer frente a la carencia de la divisa, hizo conocer que no resolverán de manera inmediata el problema.

"Si bien las medidas no resuelven de manera inmediata el problema de cantidad de dólares, para el país es importante que las medidas orientadas a atraer mayor volumen de divisas sean efectivas", expresó Asoban, tras el acuerdo de 10 medidas que busca facilitar la generación de dólares para la demanda interna y para facilitar el comercio exterior boliviano.

El primer punto establece la liberación total de las exportaciones principalmente de aquellos productos que tenían restricciones porque la norma señala priorizar el abastecimiento interno. El segundo punto es la devolución "inmediata" del Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim) previa entrega de dólares. Y el tercer acuerdo está referido a la emisión de bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) en dólares, con ofertas, plazos y tasas que se dará a conocer en los siguientes días porque será trabajado con el sector privado nacional y con la banca privada del sistema financiero.

La demanda de dólares del público persiste y el país requiere contar con un mayor flujo de divisas, por lo que desde el sector bancario se considera importante la adopción de medidas por el gobierno y los empresarios "y se espera que con estas medidas se logren los efectos deseados, en un contexto altamente desafiante para el país", plantea Asoban.

De las 10 medidas adoptadas, todas ellas de conocimiento público, una se relaciona directamente con el sector bancario, estableciendo una banda para el cobro de comisiones sobre transferencias y giros al exterior, que fue fijada entre 5% y 10%.

Situación del dólar en la banca

"Los depósitos del público en dólares pasaron de $us 4.132 millones en 2022 a $us 2.946 millones en 2023, lo que evidencia el esfuerzo de la banca en la devolución de $us1.186 millones; caída que derivó en un aumento de la proporción de depósitos en moneda nacional de 3,6 puntos porcentuales, situándose en 90,1% del total hacia finales de 2023", dice el informe de Asoban.

La entidad que asocia a los bancos del país señala que los depósitos constituídos en moneda extranjera por parte de los clientes fueron priorizados para la devolución de forma ordenada.

"En ese sentido, a pesar del contexto, a diciembre de 2023, los bancos mantuvieron niveles razonables de liquidez en moneda extranjera, tanto en bóvedas como en bancos corresponsales, por $us323 millones y $us144 millones, respectivamente; recursos cuyo objetivo es atender a los clientes", aseguró Nelson Villalobos, secretarios ejecutivo de Asoban.

Tus comentarios

Más en Economía

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...