Diputados aprueba 19 contratos mineros, pero pospone tratamiento de adhesión a Mercosur

País
Publicado el 04/04/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de hoy, en la 82ª Sesión Ordinaria, siete proyectos de ley que viabilizan 19 contratos administrativos mineros, además de otras normas sobre cultura y propiedades, pero pospuso el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia a Mercosur.

En la sesión, legisladores de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) solicitaron aplazar su tratamiento tras cuestionar la ausencia de la canciller Celinda Sosa en el pleno. La sesión se extendió hasta pasadas las 03:00.

Por su lado, el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) sugirió tratar el documento, mientras que el ala arcista del oficialismo planteó un cuarto intermedio, informó Unitel.

Al final, el presidente de la cámara, el arcista Israel Huaytari, decidió aplazar este tema, que estaba consignado en el punto siete de la agenda de la sesión con el rótulo “Proyecto de Ley N° 225/2023-2024 ‘De Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur’”.

“Que no se entienda que es un afán de bloquear”, señaló el jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, quien consideró el trámite como “vital e importante”.

“Es un tema muy serio, es un tema de vital importancia para las relaciones comerciales del Estado boliviano para que la cabeza irresponsable, la canciller Sosa no esté aquí presente para defender, explicar y justificar los alcances de este protocolo de adhesión que dicho sea de paso no se lo ha trabajado en dos o tres meses, se lo ha trabado durante muchísimos años”, argumentó el opositor, según el reporte de Unitel.

Proyectos aprobados

El primer proyecto aprobado en grande y detalle fue el Proyecto de Ley N° 036/2023-2024 que aprueba diecinueve (19) Contratos Administrativos Mineros suscritos por la Dirección Departamental de La Paz de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM con Cooperativas Mineras”, con el objetivo de fortalecer la producción minera en las regiones del departamento de La Paz, de tal forma generara empleos y desarrollo del país.

Un segundo proyecto de Ley es el CS N° 052/2023-2024 que determina el “Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva ‘Saya Afroboliviana’”, con el objetivo de promocionar y difundir en el territorio nacional y hacia el mundo nuestra cultura.

Fue aprobado también en grande y detalle un tercer proyecto de Ley CS N° 054/2023-2024 que define el “Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva ‘El Chu’ta’”, con el fin de promocionar en todos los países donde el Estado Plurinacional de Bolivia tenga representación diplomática.

El cuarto proyecto aprobado en la gestión del presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, fue el Proyecto de Ley N° 140/2023-2024 “Que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Feria de la Medicina Natural, Tradicional y Ancestral del Jampi”, con la finalidad de tomar las medidas para registrar, proteger, fortalecer y difundir la expresión cultural y ancestral boliviana.

Fue aprobado en sesión, el proyecto de Ley CS N° 148/2021-2022 “Delimitación del Límite/Tramo Interdepartamental entre La Paz (municipio de Ichoca de la Provincia Inquisivi, municipio de Yaco de la provincia Loayza y municipio de Sica Sica de la provincia Aroma) y Oruro (municipio de Caracollo de la provincia Cercado) con el propósito de delimitar los municipios y regiones con límites precisos.

Así mismo en sesión de la Cámara de Diputados se trataron los proyectos modificados por la Cámara de Senadores, aprobándose y quedando sancionados los proyectos de ley CD N° 002/2022-2023, que declara Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia, a la ‘Imagen de la Santísima Virgen María de Letanías, la Capilla, Hospedería, y el Calvario de Letanías en el municipio de Viacha. Se espera que se puedan llevar a cabo acciones de conservación y preservación de estos importantes monumentos históricos y culturales, para que puedan ser apreciados por las futuras generaciones y contribuyan a la identidad y el patrimonio cultural del país.

Por último, fue sancionada en la misma jornada, aprobándose y quedando sancionado la propuesta de ley CD N° 275/2022-2023, “Que aprueba la Transparencia, a Título Gratuito, de un Bien Inmueble de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Desaguadero, a favor de la Aduana Nacional”. Tiene por objeto apoyar los planes de inversión pública y potenciamiento del desarrollo productivo y económico del Municipio de Desaguadero.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una...
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...