Otros 60 cuerpos en una fosa común en un hospital de Gaza, donde los muertos rozan 34.100

Mundo
Publicado el 21/04/2024 a las 17h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de la Franja de Gaza descubrieron en las últimas horas una nueva fosa común en el patio de un hospital en Jan Yunis (sur), de donde este domingo recuperaron otros 60 cadáveres, acercándose a 34.100 el número de muertos en todo el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva del Ejército israelí hace algo más de seis meses.

Desde el pasado viernes, un total de 210 cuerpos se han encontrado en el hospital Naser, mientras que todavía quedan unos 2.000 desaparecidos en la zona, según dijo a EFE un portavoz del equipo de defensa civil del enclave, independiente de Hamás.

El Ejército israelí se retiró de Jan Yunis durante la madrugada del 7 de abril, tras cuatro meses de combates y bombardeos, también contra residencias y población civil.

Los dos principales hospitales de la zona, el Amal y el Naser, quedaron arrasados y totalmente inoperativos tras sufrir el asedio de las tropas israelíes, que atacaron ambos centros bajo la premisa de que escondían a presuntos milicianos de Hamás y la Yihad Islámica.

Hmás dijo este domingo que el descubrimiento de la fosa común en el hospital Naser "reafirma la extensión de los crímenes y atrocidades cometidos por el ejército de ocupación sionista".

El episodio recuerda a lo sucedido en el hospital Al Shifa, el más importante y ubicado en el norte del enclave, que quedo totalmente fuera de servicio tras un asedio israelí que duró dos semanas a finales de marzo.

Tras la salida de las tropas israelíes del hospital el 1 de abril, las autoridades gazatíes descubrieron una fosa común con una decena de cuerpos enterrados, entre los que había pacientes, mujeres y ancianos. En total, se recuperaron unos 400 cuerpos en el hospital y alrededores en los siguientes días.

Mientras los servicios de rescate sacaban cuerpos del Naser, al menos 19 personas, 14 de ellas niños, murieron en dos bombardeos en la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, y donde se refugia la mayoría de la población gazatí desplazada.

El número de muertos en el enclave palestino se elevó hoy a 34.097 después de que los ataques israelíes de las últimas 24 horas dejasen 48 fallecidos y 79 heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás.

Al menos 18 muertos en Cisjordania

Mientras tanto, continúa la violencia en Cisjordania ocupada, donde una redada del Ejército israelí que duró más de dos días ha dejado 14 muertos en el campamento de refugiados de Nur Shams, en la localidad de Tulkarem.

Este domingo, el campamento amanecía con unas cincuenta casas destruidas y los residentes conmocionados, mientras que por doquier podían encontrarse agujeros metralla, escombros causados por las excavadoras israelíes y restos de sangre seca.

"Estuvieron más o menos 56 horas y lo destrozaron todo, no dejaron nada. Vinieron con las máquinas excavadoras y arrasaron con todo, con la carretera, las casas. Mataron a jóvenes. No dejaron nada", dijo hoy Asraf al Ayan, palestino de 47 años y dueño de una floristería en Nur Shams, destruida por las tropas israelíes.

Esta mañana, dos palestinos más murieron en una confrontación con soldados en el cruce de Beit Einun, cera de la urbe cisjordana Hebrón, mientras que una mujer fue abatida por disparos de soldados en un control militar al norte del valle del Jordán.

Además, un sanitario de la Media Luna Roja Palestina murió anoche por disparos de colonos cuando trataba de atender a unos heridos en la aldea de Al Sawiya, al sur de Nablus, donde decenas de israelíes atacaron casas de palestinos.

Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, 483 palestinos han muerto en Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este; la mayoría por fuego israelí en enfrentamientos armados, pero también tras arrojar piedras o no suponer riesgo para las tropas, según testigos. De ellos, un centenar son niños, según datos del grupo humanitario israelí B'Tselem.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...