Ministro anuncia proceso a camioneros y éstos advierten con bloqueo indefinido

Economía
Publicado el 04/06/2024 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los propietarios de vehículos que bloquean varias carreteras del país. Expuso fotografías de camiones e identificó a sus dueños, y anunció que esa información será enviada al Ministerio Público.

Mientras que los dirigentes de los movilizados calificaron la primera jornada de bloqueos como un “éxito” y anticiparon que de no ser convocados hasta mañana por el presidente Luis Arce para reunirse analizarán la posibilidad de extender la medida de presión de manera indefinida. El sector exige al Gobierno regularizar el abastecimiento de combustibles y el acceso a los dólares, que escasean desde el año pasado.

“Haremos la denuncia ante la Fiscalía y entregaremos los números de placas de los motorizados para que la justicia haga las acciones que correspondan y nos puedan resarcir los daños a todos los bolivianos”, manifestó Montaño ayer en conferencia de prensa.

“Vamos a ir consolidando la información en todos los departamentos. Los que están yendo a bloquear, los responsables de los bloqueos. Mañana también vamos a fotografiar a todos los que hacen pérdidas económicas al Estado y a todos los bolivianos”, acotó.

Pese a los acuerdos logrados entre el Gobierno y algunos dirigentes del transporte pesado en días previos, ayer se registraron hasta 12 puntos de bloqueos en al menos seis departamentos del país, de acuerdo con el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El transporte interdepartamental se vio parcialmente interrumpido y algunos viajeros se vieron obligados a realizar transbordos para llegar a sus destinos.

Liderados por la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, los camioneros exigen ser convocados por el presidente Arce para tratar sus demandas. Pero la convocatoria no llegó hasta finalizar la tarde de ayer.

“Hasta ahora no hemos tenido ninguna convocatoria y dependerá de mañana. Seguro que si el Presidente no nos llama a una reunión se analizarán medidas más drásticas como el bloqueo indefinido, pero eso está en manos de la comisión”, indicó el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado.

Según el dirigente, los bloqueos se registraron en La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.

Ayer en la mañana, en Santa Cruz se registraron bloqueos en las inmediaciones de la refinería Guillermo Elder Bell. No obstante, los mismos fueron levantados para permitir el paso del combustible, indicó el dirigente del transporte pesado de esta región, Juan Yujra.

“Nos retiramos para evitar conflictos con la Policía, pero hemos visto que de aquí sólo ha salido gasolina y hay más de 100 transportistas esperando para cargar diésel”, señaló.

En la primera jornada de bloqueos se estima un daño económico millonario que aún está por cuantificarse.

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) calculó que sólo en transporte de pasajeros y carga se perdieron 4,8 millones de bolivianos. Montaño señaló que Vías Bolivia perdió 1,5 millones de bolivianos y que se evaluaría además los destrozos ocasionados a la capa asfáltica de algunas carreteras donde se incendiaron llantas o se amontonaron escombros que deben ser retirados.

Asimismo, el Ministro responsabilizó al sector movilizado por demoras en la distribución de 10 millones de litros de diésel que debían ser repartidos a los surtidores del país y añadió que su despacho está abierto al diálogo; sin referirse a la agenda del Presidente del Estado.

 

Los empresarios rechazan bloqueos

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo al bloqueo de caminos impulsado por el transporte pesado y exhortó a ambas partes (Gobierno y movilizados) a acudir al diálogo.

“Los bloqueos de carreteras no se pueden justificar porque vulneran el derecho al libre tránsito y generan perjuicios irreparables a familias, comunidades y empresas”, expresó la CEPB en sus redes sociales.

“Ante el bloqueo de sectores del transporte y considerando la situación actual, urge retomar el diálogo, encontrar soluciones y suspender las medidas extremas que tanto dañan a la población”, se lee en el post de la entidad que aglutina a los empresarios.

Tus comentarios

Más en Economía

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...

En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...