Alcaraz, 14 títulos en 18 finales y jugador más joven campeón en las tres superficies

Tenis
Publicado el 09/06/2024 a las 14h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2, se convierte en el jugador más joven en ser campeón en las tres superficies -tierra batida, pista rápida y hierba-, un nuevo récord de precocidad para el murciano, que lleva ya 14 títulos ATP en 18 finales disputadas, entre ellos este en París y los del Abierto de Estados Unidos en 2022 y Wimbledon en 2023.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero, que supo sufrir para acabar disfrutando en la pista Philippe Chatrier, inscribe su nombre como ganador y sigue haciendo historia a su corta edad. Nadie, con los 21 años, 1 mes y 4 días que tiene -nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar-, fue capaz de lograr la gloria en los tres terrenos en los que se juega al tenis en el circuito profesional.

A su éxito sobre superficie rápida en Nueva York y en césped en Londres unió su victoria en la capital de Francia batiendo el tope de juventud. Rafa Nadal, quien le sigue en esa clasificación, lo hizo con 22 años y medio cuando al vencer en Roland Garros, por primera vez en 2005; en Wimbledon en 2008 y en el Abierto de Australia en 2009.

Ni los estadounidenses Andre Agassi y Jim Courier, ni los suecos Bjorn Borg y Mats Wilander, ni el propio Nadal... nadie impuso su dominio en las tres superficies tan joven como es hoy Alcaraz, quien en menos de dos años, desde su éxito neoyorquino -venció al al noruego Casper Ruud por 6-4, 2-6, 7-6 (1) y 6-3- hasta el parisino pasando por el londinense -derrotó al serbio Novak Djokovic por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4-, completó este trío ganador. El único major que le falta es el Australian Open, en el que esta temporada cayó en cuartos de final precisamente ante Zverev.

Además, este domingo quedó demostrando que Alcaraz, pese a su juventud, atesora una solvencia más que probada cuando más hay en juego y, no en vano, acumula 14 títulos en 18 finales disputadas en el circuito ATP.

A los referidos éxitos en el US Open, Wimbledon y ahora Roland Garros se suman los de los Masters 1.000 de Madrid (2022 y 2023), Indian Wells (2023 y 2024), Miami (2022), los de los ATP 500 de Barcelona (2022 y 2023), Queen's (2023) y Río de Janeiro (2022) y los de los ATP 250 de Umag (2021) y Buenos Aires (2023).

Sólo perdió en 2022 las finales de Umag y el ATP 500 de Hamburgo y en 2023 las de Río y el Masters 1000 de Cincinnati.

Por superficies, Alcaraz acumula ocho trofeos ATP en tierra batida, cuatro en pista dura y dos en hierba.

Tus comentarios

Más en Tenis

Noelia Zeballos conquistó su tercer título de dobles en el año, el vigesimosegundo en su carrera como profesional, al consagrarse campeona del W15 Getxo en...



En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...