INE sobre precio del tomate y la cebolla: “Probablemente no baje a los niveles anteriores, pero de qué bajará, va a bajar”

Economía
Publicado el 09/06/2024 a las 18h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señaló este domingo que la inflación acumulada en Bolivia es de 1,93%, y que en líneas generales “habría una tendencia hacia la baja”, pero que el precio elevado del tomate y la cebolla explican más del 40% de la incidencia de la inflación en el país.

Aseveró que los precios quizás no lleguen a bajar a los niveles de gestiones anteriores cuando eran comercializados, en el caso del tomate, hasta en 5 bolivianos y que ahora es comercializado en 17 bolivainos el kilo, como se reportó en mercados de Santa Cruz.

¿Cuáles son los alimentos que han subido y no han vuelto a bajar?, fue la consulta de los medios a Arandia que no dudó en decir que “obviamente, el tomate y la cebolla, que explican más del 40% de la incidencia total de la inflación que tenemos en este año. No hay duda, y eso no lo discutimos. Lo vemos a diario”.

“No tenemos por qué tapar el sol con un dedo. El tomate ha subido, sí, y mucho, y eso afecta casi a la explicación de la totalidad de lo que es la inflación nacional”, dijo al insistir que se está esperando que la actual cosecha “que saldrá en estos días” pueda hacer que el costo de este alimento baje y que lo mismo pasaría con la cebolla.

“Probablemente no baje a los niveles anteriores, sí, porque hay pérdidas, pero de qué va a bajar, va a bajar”, remarcó.

Influencia del dólar

Arandia puntualizó que “el dólar está más fuerte y eso se escala global”, pero en el caso de los alimentos, “en esencia, nos abastecemos en el mercado interno” por lo que no habría mayor incidencia si esta moneda aumentara su valor.

 “Pero lo que es jaboncillos, shampoos, productos de higiene, cuidado personal, sí está afectando (...) también productos importados, línea blanca, línea negra. Pero estos son de mucho menor incidencia e importancia”, apuntó.

Tus comentarios

Más en Economía

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...

En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...