Aves y peces dan vida a Coña Coña y alistan el inicio de Playa Turquesa

Cochabamba
Publicado el 05/07/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace dos años, la Alcaldía proyecta la construcción de una Playa Turquesa en la laguna de Coña Coña, un importante vaso regulador en Cochabamba. Se prevé el inicio de los trabajos en los próximos días. En tanto, decenas de aves llegaron a embellecer este atractivo natural de la zona oeste de la ciudad.

“Ya está listo el proyecto. Vamos a hacer un trabajo directo con Emavra (Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa). En no más de 10 o 15 días ya vamos a iniciar porque queremos terminarlo este año”, declaró hace una semana, el alcalde Manfred Reyes Villa.

La laguna de Coña Coña abarca más de dos hectáreas y está rodeada por un parque infantil, una escuela, una pista asfaltada para trotar y andar en bicicleta, y un patinódromo construido para los Juegos Suramericanos. El lugar se alimenta de tres torrenteras del Parque Nacional Tunari: La Pajcha, Pinto Mayu y Taquiña.

El proyecto presentado en abril por la Alcaldía incluye la revitalización, limpieza y mejora del entorno de la laguna con nuevas áreas de esparcimiento, canchas deportivas y una playa artificial equipada con arena, palmeras, jatatas y otras características que convertirán el lugar en uno de los principales atractivos de la ciudad, sostuvo.

Naturaleza

Actualmente, la laguna recibe diversas especies de aves, hay peces y mantiene un nivel de agua que bordea las compuertas, según se constató en un recorrido.

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, informó que sigue ingresando agua y continúan con la limpieza en el espejo de agua y en sus alrededores.

Rollandia rolland, gallareta andina (Fulica ardesiaca), gaviota andina (Chroicocephalus serranus) y pato de pico rojo (Anastasia bahamensis) son algunas de las especies identificadas por el biólogo José Balderrama. Informó que el fin de semana realizará un censo de aves en la zona. Asimismo, señaló que los peces avistados parecen sardinitas del género Asthianax.

 

Esperan contrato

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) brindará detalles del proyecto de la Playa Turquesa una vez firmado el contrato con la Alcaldía de Cochabamba.

Primer Tour Hídrico

La Dirección de Turismo invitó ayer a la población a participar, este sábado 6 de julio, en el primer Tour Hídrico para conocer las lagunas Alalay y Coña Coña. Los buses partirán a las 10:00 de la plaza principal. Los cupos son limitados y por orden de llegada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...