Por bajón del gas, Gobierno habla con rectores y dice que alcaldías tienen dinero

Economía
Publicado el 19/07/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ingresos por la venta de gas natural al exterior disminuyen debido a una caída en la producción. Esta situación genera preocupación en gobiernos subnacionales y universidades, cuyos presupuestos se alimentan en gran medida de la renta petrolera. En medio de este panorama, el Gobierno sostiene conversaciones con los rectores de las universidades públicas y asegura que los municipios tienen suficientes recursos para su funcionamiento.

A mayo de este año, las exportaciones de gas natural cayeron en 19% con relación al mismo periodo de 2023: de 911 millones de dólares a 740 millones.

El descenso implicaría la reducción en la renta petrolera. Según el último dato público ofrecido por YPFB, en 2023 se tuvo una renta petrolera de 2.043 millones de dólares, un 60% menos de lo que se tuvo en 2014, y 23% menos de lo que se alcanzó en 2022.

“La renta petrolera no pudo haber subido a menos que haya subido muchísimo el precio del gas, pero eso no ha pasado. Entonces, el IDH tiene que bajar porque estamos produciendo cada vez menos gas natural”, indicó el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos.

Universidades

A principios de este mes, el sistema universitario expresó su preocupación por la caída de los ingresos de la renta petrolera, sentimiento al que se sumó el propio ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, al señalar que si no se tomaban acciones para elevar la producción tanto el IDH como las regalías seguirían disminuyendo.

Con este contexto, el Ministerio de Economía sostiene reuniones con los rectores de las universidades públicas desde el lunes.

El miércoles último hubo una reunión con el rector de la universidad pública del Beni, Jesúe Eguez, y para ayer se esperaba el encuentro con otra universidad.

Eguez explicó que, una vez se terminen las reuniones con todos los rectores, se firmará un convenio los primeros días de agosto. La autoridad universitaria beniana señaló que la casa de estudios superiores que dirige buscará recursos de otras fuentes para cubrir sus presupuestos de investigación.

Añadió que para 2024 se tendrá una disminución del 6% de las transferencias del IDH, en comparación con lo que se recibió en 2023.

Municipios

El Ministerio de Economía aseguró que los 340 gobiernos municipales del país tienen “recursos suficientes para continuar funcionando y cumplir sus atribuciones hacia la población”.

Esta cartera de Estado señaló lo anterior después de que el alcalde de Tarija, Jhonny Torres, indicara que la mitad de las alcaldías corrían el riesgo de cerrarse por la caída de los ingresos en esta gestión.

El Ministerio de Economía indicó que las alcaldías recibieron mayores transferencias por coparticipación tributaria y en 2023 estos gobiernos locales cerraron con un acumulado de 3.173 millones de bolivianos en sus cuentas fiscales. Para el 10 de julio de este año, estos recursos se habían elevado en 19%, llegando a 4.414 millones de bolivianos. 

El Ministerio no indicó la variación por transferencias de la renta hidrocarburífera en los últimos años.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...