Dan hasta el viernes para anular la ley de jubilación forzosa, luego van a paro

País
Publicado el 24/07/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector salud dio plazo al Gobierno hasta el viernes para retirar el artículo referido a la jubilación forzosa a los 65 años; caso contrario ingresarán en paro durante cinco días. Y desde la Confederación Universitaria Docente (CUD) convocaron a movilizaciones permanentes desde la próxima semana en demanda del retiro del proyecto de ley de pensiones.

La disposición adicional única del proyecto de ley de pensiones establece que los trabajadores de 65 años que no quieran jubilarse deben someterse a un examen médico para evaluar si están aptos para hacerlo. 

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, aseguró que, si no se atiende el pedido del sector, la próxima semana irán al paro médico con movilizaciones.

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui culpó al Gobierno de las movilizaciones del sector. “Esas son las consecuencias de su falta de atención a las demandas”, dijo.

El representante de la Alianza de Jubilados, Marvel Gutiérrez, aseguró que no retrocederá en el pedido de eliminar la jubilación forzosa. Insistió que el Gobierno no pone fondos para la jubilación de los trabajadores. “Son nuestros recursos, aproximadamente 800 millones de bolivianos. No es que la Gestora nos da, menos el Gobierno”, declaró.

La CUB difundió un pronunciamiento público en el que se convoca a un encuentro de trabajadores para tener una nueva ley que “garantice una jubilación digna y la independencia política en la administración.

Mitín

Los sectores movilizados rechazan la “jubilación forzosa” y, como medida de protesta, instalaron ayer un mitin en puertas del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la ciudad de La Paz. Además, marcharon en otras ciudades, como Santa Cruz y Cochabamba. Criticaron el trabajo de los asambleístas porque no canalizan soluciones para los sectores movilizados hace más de cinco meses.

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, presidida por Omar Yujra, propuso mantener la “jubilación forzosa” en el proyecto de Ley 035, pero planteó que el test físico y mental sea supervisado por un médico externo.

Esa propuesta fue analizada y rechazada por el sector médico y los jubilados, porque en el fondo se mantiene la intención de “forzar” a una jubilación.

 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...