Ajuste de la ASFI aumenta del 10% al 20% comisión para otras monedas extranjeras

Economía
Publicado el 25/07/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nuevos ajustes de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) diferencian y amplían los límites de las comisiones para las operaciones con el exterior en otras monedas extranjeras distintas al dólar, de 10% a 20%, de acuerdo a la normativa de la entidad. 

Algunos analistas económicos consideran que la nueva determinación aumentará la escasez ya no sólo del dólar, sino también de otras monedas extranjeras. La ASFI señaló que la medida es para evitar abusos de las entidades financieras.

Cambios

En abril de este año, la ASFI comunicó, a través de su circular 816, que las comisiones por transacciones con el exterior y por giros al exterior no podían exceder de un 10% cuando los montos superaban los 1.000 dólares estadounidenses “o su equivalente en otra moneda extranjera”. 

El martes la ASFI modificó este Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas, y estableció una diferenciación entre las comisiones aplicadas a los dólares y a otras monedas extranjeras. 

Así, las comisiones para transacciones con el exterior (que incluyen transferencias, compras por internet, pagos por  POS físicos, retiros en cajeros automáticos) para los dólares se mantienen con un límite de hasta un 10%, pero las comisiones para estas transacciones en otra moneda extranjera se amplían hasta un 20%.  

Los cambios se dan después de que, el 22 de mayo, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) señalara que el límite del 10% no cubría el precio al cual la moneda era ofrecida, dificultando el acceso a los dólares.

Pero también ocurren después de que la ASFI detectara que las transferencias con el extranjero en otras monedas extranjeras se incrementaron: en diciembre del año pasado apenas llegaban a un 5% del total, mientras que para este mes se elevaron a un 63% (ver infografía).

La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, dijo que los nuevos cambios se adoptaron porque “había costos asociados adicionales y otros servicios” que debían adquirir las entidades financieras al tranzar con otras monedas extranjeras distintas al dólar. Pero también afirmó que se lo hacía para “evitar se realicen cobros excesivos”. 

Se conoce que se habían recibido denuncias de que los bancos sumaban (al límite del 10%) otros costos en las transacciones con otras monedas extranjeras.

Por otro lado, Espinoza dijo que se modificó “uno de los reglamentos al consumidor financiero”, en el marco de la Ley 393, para que “las entidades financieras aseguren la continuidad de los servicios financieros ofrecidos, que sean requeridos por los consumidores financieros, ya sea en moneda nacional o moneda extranjera”.

Análisis

El analista económico Darío Monasterio explicó que los ajustes hechos por la ASFI constituyen “un error tremendamente grande”, porque disminuirá la oferta de divisas alternativas al dólar. “El dólar seguirá subiendo en el mercado paralelo, la gente demandará más dólares  porque hay un problema de oferta”. 

Con relación a la obligación de que los bancos aseguren la continuidad de los servicios dijo que estas entidades no atienden transacciones con dólares no porque no quieran, sino porque escasea la divisa o se ha encarecido. “No se puede obligar al banco a hacer transacciones si no tiene dólares”. 

El economista Germán Molina indicó que la medida generará escasez en las otras monedas extranjeras y que ante estas señales los exportadores preferirán no traer su dinero al país. “Sería racional depreciar el boliviano, pero no se lo hará porque las condiciones sociales y políticas no están dadas”.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a...
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...