Doce municipios cruceños están en desastre o emergencia por incendios

País
Publicado el 31/07/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales que se prolongan en Santa Cruz desde principio de mes dejaron 12 municipios en estado de emergencia y desastre, de acuerdo con la secretaria departamental de la Gobernación, Micaela Cuellar.

Los pobladores afectados por el humo presentan hipertensión arterial, dolores de cabeza y deshidratación; en tanto que el personal que lucha contra el fuego, como bomberos, voluntarios y soldados, presenta agotamiento físico, lumbalgias, contracturas musculares, heridas cortantes y quemaduras de primer grado, entre otras dolencias.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se aplicarán nuevas estrategias para combatir estos incendios, como la redistribución de bomberos forestales en las zonas afectadas con mayor presencia de personal militar y vigilias permanentes para reforzar la seguridad de las comunidades. Además, se reforzará la prevención con patrullajes terrestres y, en caso de identificar personas en flagrante delito, se las remitirá a la Policía y al Ministerio Público.

Los municipios en situación de desastres son Roboré, San Rafael, San Antonio de Lomerío, San Javier, San Ramon y Puerto Suárez, mientras que los seis municipios declarados en emergencia son Cabezas, Concepción, Cuevo, San Miguel de Velasco, San Julián y Cuatro Cañadas. Calvimontes dijo que continuarán los sobrevuelos para verificarán la situación de los focos de calor en todas las comunidades. También se evaluará la factibilidad de operar un segundo helicóptero Z-9.

Apoyo

El Ministerio de Salud desplazó a los municipios afectados a las brigadas de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres para la atención de la población y también para el control de la gente que trabaja para sofocar l fuego.

Un grupo de voluntarios de GEOS viajó ayer en la madrugada hasta Santa Cruz desde Cochabamba para ayudar a combatir los incendios forestales de la Chiquitanía. Son un total de 17 bomberos voluntarios, 14 de Cochabamba y tres de La Paz, que viajaron junto a sus equipos especiales para sofocar las llamas producto de los incendios forestales que se registran desde ya varios días.

La ABT inició 17 procesos contra presuntos responsables de iniciar los incendios forestales.

 

Trabajo del COED

El COED despachó ayer dos camiones con 11 toneladas de asistencia humanitaria y 680 mil litros de agua en tres cisternas a los municipios de Roboré y Puerto Suárez, que se encuentran declarados en desastre por incendios forestales.

Además, dos cisternas con agua llegarán a Roboré y otra será destinada al municipio de Puerto Suárez, mientras que la asistencia humanitaria como bebidas rehidratante, alimentos y medicamentos serán distribuidos entre los bomberos que combaten los incendios en Roboré.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una casualidad histórica, “este año es el...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...