Doce municipios cruceños están en desastre o emergencia por incendios

País
Publicado el 31/07/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales que se prolongan en Santa Cruz desde principio de mes dejaron 12 municipios en estado de emergencia y desastre, de acuerdo con la secretaria departamental de la Gobernación, Micaela Cuellar.

Los pobladores afectados por el humo presentan hipertensión arterial, dolores de cabeza y deshidratación; en tanto que el personal que lucha contra el fuego, como bomberos, voluntarios y soldados, presenta agotamiento físico, lumbalgias, contracturas musculares, heridas cortantes y quemaduras de primer grado, entre otras dolencias.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se aplicarán nuevas estrategias para combatir estos incendios, como la redistribución de bomberos forestales en las zonas afectadas con mayor presencia de personal militar y vigilias permanentes para reforzar la seguridad de las comunidades. Además, se reforzará la prevención con patrullajes terrestres y, en caso de identificar personas en flagrante delito, se las remitirá a la Policía y al Ministerio Público.

Los municipios en situación de desastres son Roboré, San Rafael, San Antonio de Lomerío, San Javier, San Ramon y Puerto Suárez, mientras que los seis municipios declarados en emergencia son Cabezas, Concepción, Cuevo, San Miguel de Velasco, San Julián y Cuatro Cañadas. Calvimontes dijo que continuarán los sobrevuelos para verificarán la situación de los focos de calor en todas las comunidades. También se evaluará la factibilidad de operar un segundo helicóptero Z-9.

Apoyo

El Ministerio de Salud desplazó a los municipios afectados a las brigadas de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres para la atención de la población y también para el control de la gente que trabaja para sofocar l fuego.

Un grupo de voluntarios de GEOS viajó ayer en la madrugada hasta Santa Cruz desde Cochabamba para ayudar a combatir los incendios forestales de la Chiquitanía. Son un total de 17 bomberos voluntarios, 14 de Cochabamba y tres de La Paz, que viajaron junto a sus equipos especiales para sofocar las llamas producto de los incendios forestales que se registran desde ya varios días.

La ABT inició 17 procesos contra presuntos responsables de iniciar los incendios forestales.

 

Trabajo del COED

El COED despachó ayer dos camiones con 11 toneladas de asistencia humanitaria y 680 mil litros de agua en tres cisternas a los municipios de Roboré y Puerto Suárez, que se encuentran declarados en desastre por incendios forestales.

Además, dos cisternas con agua llegarán a Roboré y otra será destinada al municipio de Puerto Suárez, mientras que la asistencia humanitaria como bebidas rehidratante, alimentos y medicamentos serán distribuidos entre los bomberos que combaten los incendios en Roboré.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que administrarán la votación en las elecciones...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se reanudará el 28 de julio, como en el resto...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...