La obligación de alinearse

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 04/08/2024

En ninguna época de la historia como en la nuestra se ha valorado y defendido tanto la pluralidad y la tolerancia de las ideas y de las opciones de vida y, sin embargo, ninguna otra época ha resultado tan polarizada y obligada a alinearse con posiciones extremas.

Para la izquierda progre y socialista los liberales son todos genocidas, sionistas, explotadores e imperialistas. A su vez, para la derecha liberal, sus adversarios ideológicos son todos tiranos, ladrones, fraudulentos y mentirosos. En las redes sociales no hay puntos intermedios: o aplausos de los afines o insultos de los contrarios.

El prolijo espectáculo de la inauguración de los Juegos Olímpicos, con la parodia de la Última Cena de Leonardo, ha dividido la opinión pública en dos frentes: el de los indignados por la burla a un símbolo cristiano y los negacionistas escusándose en la libertad artística o en  la referencia a otra pintura profana. Cada bando se ha sentido en la obligación de posicionarse: los cristianos ofendidos contra los progres de toda laya. Al final la sangre no llegó al río gracias a las disculpas de los organizadores y la eliminación de la escena controvertida del video oficial de los Juegos. Lo único que no escuché fue una crítica a la vulgaridad de la escena, un concepto que, lamentablemente, cada vez más se asocia con las exhibiciones de los colectivos LGBT.

En el campo político, la misma polarización, con la obligación de alinearse, se ha dado en las recientes elecciones de Venezuela. La regla no escrita es que si eres de izquierda debes respaldar a Maduro, pero si el fraude lo cometen mis amigos no es fraude.

Al margen de la “lealtad” de políticos (españoles, in primis) que han mamado miles de euros de las tetas del chavismo, me impresiona la negación de cualquier indicio que invita a una mayor actitud crítica antes de alinearse públicamente. La polarización actual explica el inmediato reconocimiento del resultado por parte de gobiernos alineados con el eje (más pragmático que ideológico) Moscú-Beijing-Teherán, bajo el argumento de que ellos acatan lo que las instituciones determinan. Curiosamente, son los mismos que reconocieron de inmediato al Gobierno de Jeanine Áñez en noviembre de 2019.

La ciencia tiene su metodología en caso de controversias. Se puede ser admiradores y amigos de un premio Nobel y sin embargo discrepar de sus resultados si se tiene argumentos sólidos de que están equivocados. Una sentencia, atribuida a Aristóteles, debería guiar nuestro actuar en casos de controversias en cualquier campo del quehacer: “Amicus Plato sed magis amica veritas” (Soy amigo de Platón, pero soy más amigo de la verdad).

Un católico que defendiera “por obligación” la pedofilia de un cura, por más artista o hacendoso que fuera,  ¿no es equiparable a un progre que defiende un fraude descarado o la pedofilia de un dirigente político, por más indígena que fuera?

Asimismo, mientras en Bolivia Héctor Arce, un locuaz diputado “evista” que, en un rapto de lucidez, sembró dudas sobre la transparencia de las elecciones venezolanas, es obligado por su “Platón” a retratarse, en Chile, su presidente izquierdista ha exigido transparencia en el recuento, siendo por eso blanco de insultos en las redes sociales por parte de los alineados con esa parodia de izquierdas que representan Maduro y asociados. Gabriel Boric, al igual que Pepe Mujica, demuestra que se puede ser de izquierda sin dejar de ser demócrata, crítico y honesto.

No así Lula, no así Petro, dos escurridizos que se mueven entre la ambigüedad de querer ser y querer parecer. Y del impresentable presidente de México ni que decir; erguido a paladín de la no intromisión, cuando no se siente obligado a entrometerse.

 

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

03/08/2025
Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación y desarrollo (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el...
20/07/2025
Se dice “piensa bien y te equivocarás”, pero yo, arriesgándome a meter la pata con estilo, voy a defender al Gobierno de don Luis Alberto Arce Catacora,...
23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...