Evo Morales propuso nueve medidas para el Diálogo Nacional Económico

País
Publicado el 13/08/2024 a las 14h31
ESCUCHA LA NOTICIA

En respuesta a la convocatoria del gobierno de Luis Arce para el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, el expresidente Evo Morales anunció este martes que enviará una serie de propuestas con el objetivo de contribuir a la recuperación económica del país.

A través de su cuenta en X, Morales expresó su apoyo a la iniciativa del gobierno y destacó la importancia de unir esfuerzos para reconstruir la economía tanto a nivel nacional como familiar. “Saludamos la convocatoria al encuentro nacional por la economía. Respetuosamente haremos llegar nuestros aportes para contribuir, desde nuestra experiencia al mando del país, a reconstruir la economía de la patria y de las familias bolivianas”, escribió.

Las propuestas de Morales se centran en diversas áreas clave, comenzando con la implementación de una ley de alianza público-privada y el fortalecimiento de la seguridad jurídica para productores e inversores. También sugiere una reforma tributaria destinada a incentivar tanto las inversiones nacionales como extranjeras. Entre las medidas específicas, destaca la exención total del IVA para productos alimentarios nacionales y la reducción del 50% del IVA para la importación de insumos agropecuarios e industriales.

Además, el exmandatario plantea la creación de un nuevo fondo de créditos productivos con una tasa de interés del 6%, así como la aceleración de la aprobación de biotecnologías resistentes a la sequía para mejorar la producción agrícola. Otras de sus propuestas son la liberación de exportaciones de productos con alta demanda internacional para atraer divisas al país y el aumento de la mezcla de etanol como estrategia para reducir la dependencia de las importaciones de gasolina.

Morales subrayó la necesidad de abordar los problemas estructurales que enfrenta la economía boliviana, afirmando que las medidas sugeridas contribuirán a revitalizar las inversiones, mejorar la liquidez de dólares y resolver la crisis de abastecimiento de combustible que afecta al país.

El diálogo nacional, al que fueron invitados la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y sus afiliados, se llevará a cabo el miércoles 14 de agosto, a las 16:00, en el piso 21 de la Casa Grande del Pueblo. 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...