Deuda interna de Bolivia se disparó a 8.500 millones de dólares en 2023

Economía
Publicado el 30/08/2024 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En 2023, los desembolsos de deuda interna en Bolivia alcanzaron $us 8.500 millones, aproximadamente, lo que representa un notable aumento del 96% en comparación con el año anterior, 2022. Esta información fue proporcionada por el economista Julio Linares, quien se basa en datos del Sistema de Gestión Pública (Sigep). Los informes del Ministerio de Economía, disponibles hasta octubre del año pasado, mostraban que para ese mes ya se habían superado los $us 7.000 millones en desembolsos. Sin embargo, el dato final del año no ha sido publicado.

El equipo de redacción de Los Tiempos solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas una verificación de los datos divulgados por Linares a través de la Unidad de Comunicación. También se solicitó una confirmación directa del ministro Marcelo Montenegro durante una conferencia de prensa el miércoles, pero no se recibió ninguna respuesta.

De acuerdo con Linares, los desembolsos de deuda interna en Bolivia experimentaron un aumento significativo a partir de 2019. Este monto se elevó de menos de Bs 10.000 millones anuales a más de Bs 30.000 millones, alcanzando en 2023 la cifra de Bs 59.044 millones, equivalente a $us 8.500 millones al tipo de cambio oficial. Linares explica que este incremento se debe en parte a la necesidad de financiar el déficit fiscal que, según los datos más recientes, lleva 11 años de persistencia. La magnitud del déficit fiscal para 2023 aún no ha sido publicada, añadiendo incertidumbre a la situación económica.

Montenegro ha indicado que el déficit fiscal de 2023 estaría por debajo del 11% del PIB. Esta cifra se dará a conocer después de las recientes reuniones entre el presidente Luis Arce y el sector empresarial boliviano, realizados hace varios días. Sin embargo, a pesar de las consultas, no se recibió respuesta sobre estos datos.

En cuanto a los acreedores de la deuda interna, uno de los principales es el Banco Central de Bolivia (BCB). Hasta octubre de 2023, los créditos del BCB representaban el 61% del total de la deuda interna, que ha superado a la deuda externa en términos absolutos.

Deuda adquirida

La deuda del BCB con el sector privado ha experimentado un incremento explosivo del 350% en el transcurso de un año. En junio de 2023, el saldo de deuda con el sector privado era de Bs 4.342 millones, cifra que se disparó a Bs 19.532 millones en junio de este año, según datos oficiales. El analista económico Christian Aramayo sugiere que este aumento podría ser una medida para mitigar las presiones inflacionarias derivadas del exceso de bolivianos en el mercado. No obstante, advierte que estos fondos no deberían utilizarse directamente para financiar el déficit fiscal.

La preocupación se intensifica en un contexto donde el ente emisor está bajo el control del Gobierno central y no cuenta con una institucionalización adecuada a través de la Asamblea Legislativa, sostuvo el economista.

Tus comentarios

Más en Economía

Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico Fundación Emprender Futuro, la segunda...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas se han generado a causa de la...

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar paralelo, el incremento de precios en...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) decomisaron 95.400 kilos de carne de res y cerdo entre enero y...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar paralelo, el incremento de precios en...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas por combustibles se han generado a causa de la susceptibilidad de la población...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...