Políticos reclaman al TSE auditoría al padrón y sistema de conteo rápido

País
Publicado el 07/10/2024 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los principales temas pendientes del acuerdo “Declaración por la Democracia” entre las organizaciones políticas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son la auditoría integral al padrón electoral, el estudio para implementar uno nuevo y un sistema de difusión rápida de resultados preliminares en actos eleccionarios para contar con datos preliminares y oportunos sobre la votación, coincidieron políticos de las tres fuerzas con presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Desde el TSE mencionaron como avances del acuerdo la suspensión de las elecciones primarias; la organización de las elecciones judiciales que se llevará adelante el 1 de diciembre, el proyecto de ley con la nueva redistribución de escaños y la organización de mesas de trabajo sobre la violencia y acoso político; además, el 17 de octubre se convocará a un segundo encuentro para evaluar el acuerdo de 12 puntos, señaló el vocal Gustavo Ávila.

El Órgano Electoral, el Legislativo, el Ejecutivo, los representantes de 11 partidos políticos y dos alianzas con representación en la ALP se reunieron el 10 de junio y acordaron 12 puntos con el fin de garantizar las elecciones venideras.

Riesgo de fraude

Para el vocero de la Alianza Creemos, Zvonko Matkovic, el TSE no está poniendo de su parte para cumplir con los puntos más importantes del acuerdo; por lo tanto, existe el riesgo “que nos lleve a unas elecciones generales en las mismas condiciones de fraude de 2019 porque no genera confianza”. 

Fue enfático al señalar que los partidos políticos cumplieron su parte del acuerdo al aprobar la ley para suspender las elecciones primarias para garantizar las justas judiciales fijadas para el próximo 1 de diciembre. 

Matkovic señaló que el presupuesto de las primarias debe usarse en el saneamiento del padrón electoral y para modernizar todo el sistema electoral, de tal manera que garantice “una huella un voto”. Recordó que, el 19 de agosto, pidieron al TSE una nueva reunión para que se informe sobre el saneamiento del padrón, la aplicación de los resultados del censo, la redistribución de escaños y el rediseño de circunscripciones; sin embargo, no recibieron ninguna respuesta.

Urge la modernización

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Santiago Ticona coincidió con Matkovic en que hay un incumplimiento de compromisos del TSE para depurar el padrón electoral, “es un tema que se arrastra por años y debe ser resuelto para garantizar la transparencia de las elecciones nacionales de 2025”.

Mencionó el caso de Venezuela, donde existen serios cuestionamientos a los resultados de las elecciones generales que dieron como presidente a Nicolás Maduro, pese a los divulgados por la oposición y por organizaciones ciudadanas.

Ticona señaló la importancia de realizar todos los esfuerzos posibles para modernizar todo el equipo tecnológico del Órgano Electoral. “No se debe dilatar el tema hasta el final”.

Procesos en curso

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Johnny Pardo destacó que se haya concretado las elecciones judiciales, pero alertó que existen al menos tres procesos en salas constitucionales que ponen en riesgo el proceso electoral.

Como Matkovic, señaló que ellos cumplieron su parte del compromiso, pero no reciben ninguna información del avance de los puntos acordados relacionados con transfugio, con el padrón electoral y otros.

El TSE avanza 

El vocal Ávila señaló que hubo un avance en el tema de las elecciones judiciales, aunque hasta el día de hoy sigue latente el riesgo de las justas debido a los intentos de paralizar el proceso. Mencionó también que se suspendieron las elecciones primarias. 

“Precisamente porque entre todos hemos acordado darle toda la importancia a las elecciones judiciales, porque entre todos hemos entendido que es una necesidad del pueblo boliviano contar con nuevas autoridades judiciales en los altos cargos de estos órganos de justicia. Entonces, esos dos aspectos se han cumplido”, enfatizó.

En el tema del padrón electoral, señaló que abrieron todos sus laboratorios a organizaciones políticas, autoridades de comités cívicos para que puedan revisar los datos.

Adelantó que se convocará a un segundo encuentro partidario el 17 de octubre en el que se informará los avances referidos al padrón y al sistema de conteo rápido de datos.

Ávila señaló que también se escucharán los avances de las organizaciones políticas en este trabajo conjunto, como la violencia y acoso político contra la mujer, y el transfugio, por ejemplo.

Acoso político

Ávila aseguró que, respecto a la temática de la violencia y acoso político contra la mujer, se avanzó con tareas de socialización en distintos ámbitos sociales como la Cámara de Diputados y Senadores, las asambleas departamentales y los concejos municipales. 

“Hemos podido escuchar y tomar en cuenta sugerencias para mejorar incluso la ley de acoso y violencia política para facilitar la aplicación de la norma”, sostuvo Ávila. 

 

OPINIONES

"Como Alianza Creemos, hicimos incluir el punto de la auditoría al padrón biométrico para garantizar la transparencia de las elecciones que se realizarán el próximo año”.

Zvonko Matkovic

Vocero Creemos

 

"Para los bolivianos es indispensable garantizar unas elecciones transparentes para recuperar la confianza en el sistema electoral”.

Santiago Ticona

Senador

Comunidad Ciudadana

 

"Nosotros quisiéramos que las autoridades jurisdiccionales que van a conocer supuestos amparos y demandas consideren la ley del régimen electoral para no frenar el proceso”.

Gustavo Ávila

Vocal del TSE

 

"Como asambleístas, cumplimos nuestra parte y aprobamos la ley de suspensión de las elecciones primarias, como señala el acuerdo multipartidario”.

Johnny Pardo

Diputado del MAS

 

Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...