¿Sabías que para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia se deben emitir dos votos?

Mostrador
Publicado el 08/10/2024 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En las Elecciones Judiciales del 1 de diciembre se elegirá a nueve magistrados titulares y nueve suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la elección se realizará en circunscripción departamental, es decir que en cada departamento se elegirá a un magistrado o magistrada titular y a un suplente, por esta razón las papeletas de sufragio en cada departamento tienen distintos candidatos y candidatas.

Para la elección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, las y los electores deberán emitir dos votos: uno en la lista de candidatas mujeres y otro en la lista de candidatos hombres.

Será electa o electo como magistrada o magistrado titular en cada departamento, la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos válidos de las dos listas. El o la suplente será el siguiente más votado respetando la alternancia y paridad.

ATRIBUCIONES DEL TSJ

El TSJ es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. Se organiza internamente en salas especializadas.

La Constitución Política del Estado establece siete atribuciones esenciales que debe cumplir el Tribunal Supremo de Justicia.

  1. Actuar como tribunal de casación y conocer recursos de nulidad en los casos expresamente señalados por la ley.
  2. Dirimir conflictos de competencias suscitados entre los tribunales departamentales de justicia.
  3. Conocer, resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición.
  4. Juzgar, como tribunal colegiado en pleno y en única instancia, a la Presidenta o al Presidente del Estado, o a la Vicepresidenta o al Vicepresidente del Estado, por delitos cometidos en el ejercicio de su mandato. El juicio se llevará a cabo previa autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por decisión de al menos dos tercios de los miembros presentes, y a requerimiento fundado de la Fiscal o del Fiscal General del Estado, quien formulará acusación si estima que la investigación proporcionó fundamento para el enjuiciamiento. El proceso será oral, público, continuo e ininterrumpido. La ley determinará el procedimiento.
  5. Designar, de las ternas presentadas por el Consejo de la Magistratura, a los vocales de los tribunales departamentales de justicia.
  6. Preparar proyectos de leyes judiciales y presentarlos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
  7. Conocer y resolver casos de revisión extraordinaria de sentencia.

Las atribuciones que cumplen las magistrados y magistrados del TSJ son fundamentales para todos, por esta razón es importante votar por las candidatas o candidatos más idóneos para el cargo. La formación, la experiencia laboral y su propuesta técnica se  publicarán en la página web del Tribunal Supremo Electoral www.oep.org.bo a partir del 17 de octubre de 2024.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Convocatoria Pública UCB
INFINIX presenta el nuevo HOT 60 Pro+, el smartphone con pantalla curva 3D más delgado del mundo, con un grosor de solo 5.95 mm y un peso de 155 g.

Comunicado Viva-Nuevatel


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...