Laguna Alalay luce mejor con llegada de más aves, pero observan manejo de lodos

Cochabamba
Publicado el 15/01/2025 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las intensas lluvias, el caudal de la  laguna Alalay mejoró y  alberga  13 nuevas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y de Norteamérica.

El dato fue confirmado por el investigador y biólogo José Balderrama, quien inspeccionó ayer con las autoridades  municipales el humedal.

Dijo que, de acuerdo a una investigación realizada en diciembre de 2024, en la laguna existen 35 especies de aves acuáticas, de las que 22  son residentes y 13 llegaron en las últimas semanas.

Balderrama indicó que las aves no son las únicas que ahora dependen de este ecosistema, sino también hay cuatro especies de peces,  reptiles, ranas y sapos.

Comentó que entre los peces se encuentran  platinchos, sardinas, gambusias y carpas.

“Este número nos está demostrando que la laguna Alalay ya está cumpliendo su papel ecológico para las especies que dependen de ella y está en su mejor estado”, remarcó.

Tras el dragado, se dejó algunas pequeñas islas en donde las aves anidan. El experto dijo que existen varias, especialmente en la parte profunda, aunque todavía deambulan sus principales depredadores, los perros callejeros.

Sin embargo, el biólogo Erick Martínez alertó que el dragado no se completó, una situación que en  época de lluvias provocará que los lixiviados de los lodos contaminados, que se encuentran alrededor de la laguna, ingresen nuevamente al vaso de agua y lo contaminen.

Advirtió que estas condiciones provocarán que en uno a tres años  nuevamente la laguna  desprenda olores y cambie de color del agua.

“Hemos solicitado a la Alcaldía que nos informen si se completará el dragado, cuánto de almacenamiento tiene ahora, debido a que se redujo el embalse. Hay muchas dudas y los efectos de este trabajo incompleto se verá después ”, señaló. 

Nivel

La laguna recibe agua de cuatro fuentes: del canal de riego Nº 1, del río Rocha, de las escorrentías y de la serranía de San Pedro, que llevó a almacenar de uno a  cuatro metros de profundidad de acuerdo al sector, según  el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez. 

Se prevé que las lluvias continúen en el departamento por lo se proyecta embalsar el 100 por ciento de la capacidad del humedal .

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio...

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...