YPFB niega reducción en despachos y exige a Asosur probar denuncias

Economía
Publicado el 04/02/2025 a las 21h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alista "medidas muy duras" para enfrentar el ocultamiento de carburantes descubierto en estaciones de servicio, en tanto la Asociación de Surtidores y Estaciones de Servicio (Asosur) debe probar sus denuncias de que se les despachó en enero 30% menos del cupo habitual.

El vocero de YPFB, Misael Franco Melgar, informó que se detectó estaciones de servicio que están ocultando combustible y a esto se suma -explicó- la falta de carburantes en enero, pese a que los despachos fueron normales y por encima de las previsiones debido a la alta demanda.

"Se va a tomar medidas muy duras, porque este mes de enero no tenía que haber filas en las diferentes estaciones de servicio. Es por eso que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, va a anunciar las medidas duras", aseguró sin dar mayores detalles, aunque anticipó acciones legales contra los responsables de los surtidores detectados con irregularidades.

Según informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) al menos 11 estaciones de servicio en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz fueron precintadas por desviar combustibles en medio de la creciente demanda.

"Vamos a estar verificando diferentes estaciones de servicio. Le pedimos calma y tranquilidad a la población, porque YPFB está trabajando 24-7 al 100% para tener el abastecimiento del combustible normal a nivel nacional", aseguró.

La Asosur denunció que en enero se les entregó 30% menos del cupo habitual, en un intento de explicar las filas de vehículos en los surtidores. Desde YPFB se negó ese extremó y se ve intereses políticos en la denuncia.

"Le decimos a Asosur que nos demuestre con documentación de que YPFB despachó 30% menos de combustible", desafió en una conferencia de prensa.

Paralelamente se garantizó la importación de combustible. De hecho, se informó de cinco buques que están en el puerto chileno a la espera de descargar carburantes para el envío a Bolivia.

También se desvirtuó que la mezcla de etanol supere el 12%. Franco Melgar advirtió de acciones legales contra aquellos que aseguran daños en el motor por la mezcla, porque estudios periciales descartaron esos extremos.

"En caso de que YPFB quiera llegar a un 23% (de mezcla) no lo va a poder realizar, porque los diferentes ingenios no pueden abastecernos con los volúmenes para llegar a un 23%. Un máximo que nos pueden abastecer es de hasta un 15% (de mezcla), pero lo establecido actualmente es llegar hasta un 12%", insistió.

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...