Más de 100 atletas competirán en el Snowrunning Chacaltaya sobre la nieve

Multideportivo
Publicado el 12/03/2025 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la presencia de alrededor de 100 atletas este sábado se correrá el Snowrunning Chacaltaya competencia con la que dará inicio el Campeonato Nacional de Carreras por Montaña. El evento se realizará en la cordillera de los Andes, anteriormente conocida como la pista de esquí más alta del mundo, y con bastante nieve.

Será la primera fecha de la temporada, pues el Kilómetro Vertical Coroico que se llevó adelante en febrero fue parte del Campeonato Nacional de Kilómetro Vertical, nueva modalidad que se implementó en el país.

Ambos eventos son organizados por Skyrunning Bolivia, que es avalado por la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FEBSA).

La temporada 2025 de las Carreras por Montaña tendrán un total de cinco fechas. Las otras cuatro son: Skyrunning Copacabana (27 de abril), el Skyrunning Sajama (21 de junio), el Skyline Tunupa (7 de septiembre) y el Skymarathon Sorata (30 de noviembre).

 

El evento

“Este año nuestros atletas buscan clasificarse al Mundial de 2026 y nuestra primera carrera arrancará en la localidad de Milluni, distrito 13 de la ciudad de El Alto, con más de 100 corredores nacionales y extranjeros. Habrá participantes de Francia, República Checa e Italia, quienes aceptaron este desafío”, manifestó Paolo Choque, director de Skyrunning Bolivia.

Habrá tres distancias habilitadas: 26, 20 y 10 kilómetros, que tendrán un trayecto más técnico y sobre nieve: “desde la cima del recorrido se puede admirar el Illimani, el Huayna Potosí, el altiplano y el lago Titicaca”.

“El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto promociona esta carrera porque muestra todo el atractivo turístico al ser una actividad que une el deporte y el turismo, que tiene el distrito 13 de esta urbe en la comunidad de Alto Milluni y ve que es un potencial para entrenamientos de alto rendimiento y deportes de montaña”, recalcó Choque.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...

La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...