Lecciones al catedrático

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 16/03/2025

D

esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de presidente.

Los gremialistas le han dicho, de manera terminante, dándole plazos precisos, que ni se le ocurra anular la propiedad privada y archive su ley de confiscaciones. A los gremialistas nacionales (85% del comercio) no les gusta el socialismo, para nada.

Todos los días surgen recomendaciones al economista, todas a partir de calificar a la actual crisis como la peor de la historia del país, provocada por la corrupción y la inoperancia del MAS.

Están los mensajes muy lacónicos, como el de Branco Marincovic: “Si necesitas dólares, no prohíbas las exportaciones”. Sólo faltaba que le dijera, elemental, hermanito.

Y los obispos, que le han dicho, de frente, que las “medidas de emergencia” no resuelven nada, y corresponde, entre otras cosas, importar petróleo. Si no quieres ir al infierno.

Parece que los obispos se han enterado, por supuesto que no en el confesionario (los del MAS nunca se confiesan), que eso de importar gasolina o diésel es lo que necesita la corrupción, porque al final los masistas hacen de revendedores y cobran Bs 10 por litro.

El petróleo tiene una conocida cotización internacional, lo que perjudicaría al negocio, por lo que el gobierno prefiere importar derivados, con precios caprichosos, aunque siempre muy por debajo de los que pagan los encargados de las importaciones.   

De ahí que un analista muy certero dijo que el país está ahora, por primera vez en la historia, ante una inflación que no es resultado de la emisión monetaria, sino de la corrupción.

En las últimas horas, el gobierno ha dicho que no autorizará las exportaciones de soya si no baja el precio de la carne de res. Hay, por supuesto, una relación directa entre la carne y la soya, dicen los expertos masistas.

Lo que parece que no saben es que, en la frontera, los argentinos se están llevando carne boliviana porque la de ellos está muy cara, con lo que la demanda de carne nacional ha aumentado mucho.

Aquello de la ley de oferta y la demanda y su relación con el precio lo debe ser de conocimiento del economista-catedrático, pero parece que en este caso se guía por las leyes de la extorsión, algo que cualquier buen masista domina.

Lo que repiten todas las lecciones es que el economista, catedrático de la UMSA, debe admitir que el modelo económico aplicado desde 2006 es el responsable del desastre actual, y que debe ser cambiado, además de condenado.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...