Gobierno, se necesita

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/05/2023

Autoridades argentinas deciden comprar el gas a empresas petroleras que operan en Bolivia, pasando por encima de YPFB; los radares comprados en 2014 no operan, aunque se ha pagado 119 millones de euros; no hay diésel en Santa Cruz ni gasolina en Chapare, mientras se organiza el sindicato de revendedores de gasolina en Pando.

La lista de los absurdos que están ocurriendo en el país es mucho más larga, pero el momento se hace dramático cuando el presidente Luis Arce se ocupa sólo de entregar edificios a los capos de los sindicatos afines al gobierno o regalar autos robados en Chile.

YPFB les debe desde septiembre a las empresas petroleras que producen el gas de exportación, lo que perjudica a la producción, y es la razón por la que la estatal Enarsa de Argentina decidió negociar directamente con Repsol, Pan American Energy y Tecpetrol para asegurarse recibir gas en el invierno. Los argentinos quieren que los pagos que hagan por el gas lleguen a las productoras, y no queden en manos de YPFB.

Dice el ministro de Defensa que los 13 radares comprados por el gobierno del cocalero Morales están encendidos desde diciembre pasado, pero no sirven para detectar a las avionetas del narcotráfico porque no existen las normas. Además, aunque no lo dice el ministro, ocurre que la FAB no tiene aviones para, eventualmente, interceptar las avionetas de la droga que operan en 885 pistas clandestinas. Pero se ha pagado hasta ahora 119 millones de euros por los radares. Lo único que perjudica a los narcos es el mal funcionamiento de sus avionetas, o que sus pilotos son muy novatos, y se van a pique.

El país se derrumba y sólo falta que se haga la declaración formal de que Bolivia es ya un “Estado fallido”, lo que no preocupa al presidente Arce, lanzado desde ahora a su campaña para las elecciones de 2025, que quizá no se lleguen a realizar, como van las cosas.

A propósito del gas, el cocalero Morales dice ahora, en su estilo ladino, que Luis Arce no estaba de acuerdo, en 2006, con lo que iba a llamarse la “nacionalización” del petróleo, aunque en realidad consistió en pequeños cambios en los contratos con las petroleras.

Arce tendría que sentirse orgulloso de haber pensado así, sobre todo porque, debido a aquella “nacionalización”, ahora se acaba el gas descubierto por los “neoliberales” y el país tiene que importar casi toda la gasolina y el diésel que se consume.

Pero Arce está en campaña. Sigue hablando del “golpe” de 2019 y se sigue ufanando de la “nacionalización”.

Es difícil pedirle a un candidato tan activo que se dedique a gobernar el país.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

20/08/2023
Javier Milei, el argentino que podría ser presidente en diciembre y acabar con la nefasta gestión del peronismo, recibió una invitación de China para hablar...
13/08/2023
Quinientos años después de la llegada de las tres carabelas, los chinos son dueños ahora de El Dorado que buscaron los españoles y, en esos afanes,...
06/08/2023
La idea de usar una caravana de camiones que lleve arena del Chapare a Santa Cruz para camuflar el transporte de la droga en la ruta hacia Brasil, comenzó...
30/07/2023
Así como Rusia considera a Ucrania como parte de su territorio, los estrategas del Chapare ven a Santa Cruz como su tierra de expansión, o su patio trasero...
23/07/2023
Las informaciones sobre la capacidad de Bolivia de producir droga sólo llegan al país desde el exterior, revelando a los bolivianos la existencia de una...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
24/09/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/09/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/09/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/09/2023
ROLANDO TELLERÍA A.
24/09/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
24/09/2023
En Portada
Luis Arce y David Choquehuanca asistieron este lunes a la reunión convocada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el expresidente Evo Morales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio...
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por la vida!” para que 10 municipios de las...

Actualidad
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por...
Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.