“Postres de Alto Rendimiento”, un emprendimiento de Benita Parra

Cochabamba
Publicado el 31/03/2025 a las 9h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia no es raro ver a los atletas nacionales tratando de generar algunos recursos, no sólo para subsistir, sino también para costear su preparación y competencia, debido a que no reciben apoyo del Estado. La campeona sudamericana Benita Parra no es la excepción, ya que, desde hace algunas semanas, inició un pequeño emprendimiento con la venta de postres saludables.

“Postres de Alto Rendimiento” así se llaman los mousses de tres sabores que prepara: frutilla, limón y chocolate, y que, además, tienen granola, nueces y fruta fresca.

“Son postres saludables, porque fuera de que son ricos, tienen vitaminas, colágeno, carbohidratos, calcio, es antioxidante, no hace daño porque está hecho con leche de soya, es decir, todo lo que un deportista necesita”, sostuvo Parra.

No por nada su eslogan es “Sabor y energía para alcanzar tus objetivos”. 

La idea de arrancar con esta iniciativa, según cuenta Parra, se le vino a mente cuando se dio cuenta de que sus compañeros también podrían consumir sus postres, ya que ellos también requieren los mismos nutrientes.

“Cuando estoy entrenando siempre consumía estos productos y lograban que tengan una buena recuperación, sobre todo después de un entrenamiento muy fuerte y ahí se me vino la idea, de qué pasaría si les digo a mis compañeros que yo consumo estos postres y que les puedo traer para vender, para ganar algo de dinero para mis pasajes y así empezó todo”, aseguró.

Los Postres de Alto Rendimiento están alcance de todo bolsillo, ya que tiene dos presentaciones: uno de 5 y otro 7 de bolivianos, pero además, a pedido, puede realizar unos más pequeños para unidades educativas a costo de 3 bolivianos.

Las personas que estén interesadas en apoyar a la atleta cochabambina, campeona sudamericana, pueden contactarla a su número personal 73780106 o a través de sus redes sociales.

 

Parra quedó fuera de las becas 

La atleta cochabambina no fue tomada en cuenta para ser parte del programa de becas del Estado “Sueño Bicentenario”, pese a su gran desempeño en las últimas competencias internacionales.

Por este motivo, Parra estuvo a punto de decidir dejar el atletismo de alto rendimiento; sin embargo, el amor que siente por este deporte pudo más y de momento la mayor fuente de ingresos son los premios económicos que conquista en las carreras en las que compite, montos que son invertidos en su entrenamiento y preparación.

A ello ahora suman los recursos que puede conseguir con la venta de sus postres saludables.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...