Activan plan para controlar las macrófitas en Alalay
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay, la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen nuevamente en la laguna urbana y afecten su proceso de recuperación desde el dragado.
Aunque el espejo de agua se recupera luego de varios años de crisis ambiental por la multiplicación de las macrófitas y lodos nauseabundos por el dragado de la cubeta que retiró el barro y las plantas descompuestas en el fondo.
La intervención permitió que la laguna recupere su profundidad, logrando alcanzar un nivel óptimo durante la época de lluvias. El embalse puede almacenar tres millones de metros cúbicos.
Después de años, la laguna Alalay está llena y los islotes apenas se pueden ver por la gran cantidad de agua. El oleaje es permanente y los patos y otras aves nadan en medio de las aguas encrespadas.
Recién llegó un grupo de garzas blancas que se alimentan en las orillas y son consideradas importantes para los medios acuáticos y los humedales. También, se muestran sociables y caminan cerca de las trabajadoras del Plane que retiran las macrófitas.
La Dirección de Medio Ambiente inició tareas de retiro de macrófitas y totoras en Alalay, con el apoyo del personal del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane). Este trabajo busca preservar el equilibrio ecológico del ecosistema acuático durante el invierno, reportó la Alcaldía.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, informó que 35 trabajadoras realizan diariamente labores de limpieza en el espejo de agua.
“Si bien las macrófitas son favorables al medio ambiente, hay que controlarlas”, señaló Gutiérrez.
El biólogo José Balderrama explicó que la calidad del agua cristalina y con abundantes nutrientes, favorece el crecimiento de estas plantas. “La proliferación de las macrófitas es solo en un sector y con el manejo adecuado se va a garantizar que no tengan una influencia muy alta; al contrario, ahora son beneficiosas para los insectos y la reproducción de peces”, añadió.