Sacaba presenta “Empoderarme”, el botón de auxilio contra el acoso callejero
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación móvil gratuita que permitirá a las mujeres, adolescentes y jóvenes emitir una alerta instantánea con geolocalización ante situaciones de acoso callejero o inseguridad en espacios públicos.
“Queremos seguir dando pasos muy importantes porque necesitamos trabajar en la prevención. No queremos que ninguna niña, ninguna joven, ninguna mujer, ninguna persona sufra algún tipo de violencia, queremos luchar también contra el acoso callejero”, señaló el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, citado en una nota de prensa.
Durante abril pasado, en el marco del Día Internacional Contra el Acoso Callejero, Sacaba implementó talleres, campañas de sensibilización y una propuesta de Ley Municipal “Las calles sin acoso”, desarrolladas en conjunto con ONU Mujeres y la Fundación Kallpa.
Alcance
Los beneficiarios del botón de auxilio son la población en general, principalmente las mujeres y jóvenes. No solo puede ser utilizado en caso de que una mujer sufra acoso callejero, sino que puede pulsar el botón en caso de inseguridad en espacios públicos.
El botón al activarse, enviará una alerta inmediata con ubicación GPS a contactos de emergencia de la persona, permitiendo fortalecer la seguridad personal y familiar, activando una alarma visual/sonora que alerte a terceros.
Más datos
La directora de la Fundación Kallpa, Jinki Irusta, destacó los esfuerzos y avances del municipio de Sacaba con la implementación del botón de auxilio.
Prevención
“Consideramos que es muy importante este evento, el alcalde es un aliado estratégico en el Sacaba, que es un municipio líder a nivel nacional en estos temas que son en contra la violencia hacia las mujeres, consideramos que la presentación marcará un hito a nivel nacional”, señaló Irusta.
La aplicación también tiene información detallada sobre la normativa en cuanto a la lucha contra la violencia, además de leyes nacionales, de puntos de información, al igual que los lugares donde la población pueden realizar denuncias.
Se puede encontrar en Playstore como “Empoderarme”, disponible para teléfonos Android (versión 7.0 o superior). En lo que va de 2025, ocho mujeres han sido víctimas de feminicidio, las últimas en los municipios de Cliza y Sacaba.