Simulacro de combate aéreo en los cielos de la paz en 1928

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 01/02/2014 a las 20h00



Texto : ABOPA

El domingo 13 de marzo de 1928 se realizó un festival aéreo en el aeropuerto de El Alto en la Ciudad de La Paz., en el que participaron los aviadores americanos James Doolitte y Mac Muclem, los mismos que llegaron a Bolivia para hacer vuelos de demostración de los aviones Curtiss “Hawk” y “Falcon” en Sudamérica. Participaron el aviador francés Henry Lemaitre, instructor de la Escuela Militar de Aviación de Bolivia, y que también era representante de la fábrica de aviones Breguet, el piloto alemán Luis Ernest, representante de la fábrica de aviones COUDRON, también instructor de la Escuela Militar de Aviación y el piloto boliviano Faustino Rico Toro.

Los 20 mil espectadores se entusiasmaron con la demostración de acrobacia aérea que realizaron los diferentes pilotos. Una nota simpática e imprevista fue constituida por el arribo del avión Junkers “Beni” que llegó de Cochabamba a las 10 de la mañana, bajo el comando del Sr. Schroth, gerente del Lloyd Aéreo Boliviano, que llegaba después de efectuar su memorable vuelo Santa Cruz-Puerto Suarez, quien es recibido por los espectadores con una ovación.

La fiesta se abre con el vuelo que realizan dos aviones Coudron de instrucción.

LAS PRIMERAS PRUEBAS

Poco rato después se elevan al aire los aviones “Hawk”, “Falcon” y “Potosí” piloteados por Mc Mullen, Doolittle y Lemaitre. Se los ve majestuosamente en el aire alineados. Dada la señal de dispersión en el aire, los aviones que van casi juntos se separan tocándole a Lemaitre ejecutar una arriesgada maniobra con un veloz descenso que parece precursor de un aterrizaje. El “Potosí” pasa a muy poca altura de los espectadores, pero luciendo un entusiasmo enorme.

Mientras tanto, Doolittle y Mc Mullen empiezan a realizar simulacros de combate. El “Hawk” persigue al “Falcon”, el cual trata de eludir la proximidad del primero sin poder conseguirlo porque el Curtiss de Doolittle es más veloz y ligero y su piloto está perfectamente posesionado de su situación.

Después de recrear al público con otros actos acrobáticos, los tres aviones descienden a tierra, siendo frenéticamente saludados.

EL COMBATE AÉREO

El público esperaba ansioso la realización del simulacro de combate. Llega el presidente de la República, Hernando Siles, y se anuncia que los aviones decolarán inmediatamente para efectuar la prueba anunciada. La expectación pública se explica fácilmente si se considera que Doolitle es un audaz oficial del Ejército de Aviación de Estados Unidos. Por su parte, Lemaitre, que tiene una brillante hoja de servicios, es piloto de la casa Breguet. El público supone que el duelo tendrá contornos llenos de emoción y no se equivoca, porque el simulacro tiene características maravillosas.

Durante los instantes que dura la singular batalla aérea, hay una ansiedad visible en el público. Las alternativas son emocionantes. El Breguet y el Curtiss tratan de alcanzarse y no chocar, el “Potosí” realiza un looping sobre el “Hawk” el cual se eleva más mediante un tirabuzón ascendente, consiguiendo colocarse encima del otro aparato. El Breguet trata de reconquistar su anterior posición, pero es inútil porque el ligero “Curtiss” se ha impuesto sobre el peso del Breguet.

Las maniobras ejecutadas en el simulacro fueron admirables. El público creyó muchas veces que los dos aviones se habían chocado debido a la proximidad con que maniobraban sus aviones.

LOS PROTAGONISTAS DEL SIMULACRO DE COMBATE

James H. Doolittle. Ingeniero aeronáutico y piloto, en ese momento representante de la fábrica de aviones Curtiss. Varios años más tarde, siendo general de la Fuerza Aérea del ejército de Estados Unidos, concibió y dirigió el 18 de abril de 1942, el bombardeo a la ciudad de Tokio con aviones B-25 que despegaron desde un portaviones, acción insólita y audaz. También bombardeó la retaguardia del Mariscal Rommel en África del norte, convirtiéndose en una leyenda y en un héroe de la aviación americana.

Henry Lemaitre. El Cap. Lemaitre, piloto francés, héroe de la primera guerra mundial, fue contratado el 21 de octubre de 1926 por el gobierno boliviano para organizar la aviación militar en Bolivia. Trajo al país dos aviones bombarderos Breguet a los que se los bautizó “Potosí” y “La Paz”. El 19 de diciembre de 1926 realizó el primer vuelo nocturno a La Paz, acompañado por el piloto nacional Faustino Rico Toro.

El 10 de noviembre del mismo año, efeméride de Potosí, cruzó reiteradas veces con el avión “Potosí” entre las dos torres de la catedral.

(Fuentes: Diario “El Republicano” del 14 de marzo de 1928. Libro “Alas de Bolivia” de Amalia Villa de la Tapia).  

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

CELEBRACIÓN. La fiesta de Santa Vera Cruz Tatala reúne la devoción y tradición en la zona sur de la ciudad, posicionándose como la segunda celebración más...


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...