El Celler de Can Roca un nómada de lujo

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 17/04/2015 a las 7h46

RESTAURANTE |EL LOCAL ESPAÑOL SE TRASLADA EN VERANO A ARGENTINA, EE.UU. Y TURQUÍA.  

El español Celler de Can Roca, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo, cerrará de nuevo sus puertas este verano (invierno en nuestro continente) en Gerona (noreste) para trasladarse a Argentina, Estados Unidos y Turquía, como ya hizo el año pasado en Houston, Dallas, Monterrey, México DF, Bogotá y Lima.

Joan, Josep y Jordi Roca recorrerán junto a 40 miembros de su equipo de cocina y sala 64.000 kilómetros repartidos en tres continentes del 1 de agosto hasta la primera semana de septiembre, tiempo en el ofrecerán diversas cenas con productos locales en Buenos Aires; Miami, Birmingham y Houston (Estados Unidos) y Estambul.

Josep Roca, sumiller y jefe de sala del triestrellado El Celler de Can Roca, se desplazará mañana a la capital argentina para "adelantar parte de la logística, buscar inspiración en ingredientes autóctonos argentinos y conocer a productores locales", mientras que Joan hará lo mismo en Turquía y Jordi en Estados Unidos, informó la organización.

 

SEGUNDA EDICIÓN

Cuando culmine esta segunda edición de la gira BBVA-El Celler de Can Roca, el equipo del prestigioso restaurante habrá recorrido 120.000 kilómetros, lo que equivale a tres vueltas al mundo, y habrán cocinado 100.000 platos en seis países.

"Estamos verdaderamente ilusionados y somos conscientes de la enorme responsabilidad que supone este reto que mis hermanos y yo concebimos como un sincero homenaje a unas cocinas tan absolutamente extraordinarias y a la vez tan diferentes entre sí", adelantó Joan Roca hoy en San Sebastián, donde recibe un premio a la innovación en la gastronomía.

Además del reto que supone, esta gira tiene un componente social, ya que los hermanos Roca seleccionarán a dos estudiantes de hostelería de las ciudades visitadas que disfrutarán de una beca de cuatro meses en El Celler.

Gracias a la gira del pasado año, 2.700 comensales disfrutaron de la cocina dulce y salada y la elección de vinos de los Roca, que encontraron en los países visitados fuentes de inspiración que luego reflejaron en sus platos.

Se plasmó en "Cooking up a Tribute", un documental que se estrenó en la Berlinale y que actualmente se exhibe en los principales festivales de cine del mundo.

Tus comentarios

Más en Actualidad

En septiembre, expertos en salud mental invitan a la población a prestar atención al bienestar emocional y a fortalecer hábitos que cuiden la mente. Este mes...

DATO. Investigaciones recientes exploran cómo ciertas prácticas pueden influir en la capacidad de atención, el razonamiento y la memoria, abriendo nuevas posibilidades para el entrenamiento mental...

En Portada
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano...
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...