El Celler de Can Roca un nómada de lujo

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 17/04/2015 a las 7h46

RESTAURANTE |EL LOCAL ESPAÑOL SE TRASLADA EN VERANO A ARGENTINA, EE.UU. Y TURQUÍA.  

El español Celler de Can Roca, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo, cerrará de nuevo sus puertas este verano (invierno en nuestro continente) en Gerona (noreste) para trasladarse a Argentina, Estados Unidos y Turquía, como ya hizo el año pasado en Houston, Dallas, Monterrey, México DF, Bogotá y Lima.

Joan, Josep y Jordi Roca recorrerán junto a 40 miembros de su equipo de cocina y sala 64.000 kilómetros repartidos en tres continentes del 1 de agosto hasta la primera semana de septiembre, tiempo en el ofrecerán diversas cenas con productos locales en Buenos Aires; Miami, Birmingham y Houston (Estados Unidos) y Estambul.

Josep Roca, sumiller y jefe de sala del triestrellado El Celler de Can Roca, se desplazará mañana a la capital argentina para "adelantar parte de la logística, buscar inspiración en ingredientes autóctonos argentinos y conocer a productores locales", mientras que Joan hará lo mismo en Turquía y Jordi en Estados Unidos, informó la organización.

 

SEGUNDA EDICIÓN

Cuando culmine esta segunda edición de la gira BBVA-El Celler de Can Roca, el equipo del prestigioso restaurante habrá recorrido 120.000 kilómetros, lo que equivale a tres vueltas al mundo, y habrán cocinado 100.000 platos en seis países.

"Estamos verdaderamente ilusionados y somos conscientes de la enorme responsabilidad que supone este reto que mis hermanos y yo concebimos como un sincero homenaje a unas cocinas tan absolutamente extraordinarias y a la vez tan diferentes entre sí", adelantó Joan Roca hoy en San Sebastián, donde recibe un premio a la innovación en la gastronomía.

Además del reto que supone, esta gira tiene un componente social, ya que los hermanos Roca seleccionarán a dos estudiantes de hostelería de las ciudades visitadas que disfrutarán de una beca de cuatro meses en El Celler.

Gracias a la gira del pasado año, 2.700 comensales disfrutaron de la cocina dulce y salada y la elección de vinos de los Roca, que encontraron en los países visitados fuentes de inspiración que luego reflejaron en sus platos.

Se plasmó en "Cooking up a Tribute", un documental que se estrenó en la Berlinale y que actualmente se exhibe en los principales festivales de cine del mundo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

En septiembre, expertos en salud mental invitan a la población a prestar atención al bienestar emocional y a fortalecer hábitos que cuiden la mente. Este mes...

DATO. Investigaciones recientes exploran cómo ciertas prácticas pueden influir en la capacidad de atención, el razonamiento y la memoria, abriendo nuevas posibilidades para el entrenamiento mental...

En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...