¿Otra vez el fin del mundo?

Actualidad
Publicado el 19/06/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva teoría apunta a que el fin del mundo llegaría este domingo 21 de junio. Se basa en el hecho de que al introducir el calendario gregoriano en 1582, se perdieron 11 días del año para poder reflejar mejor el tiempo que tarda la Tierra en orbitar el Sol.

Los teóricos aseguran que si se sumasen esos 11 días, a lo largo de 286 años, deberíamos estar en el año 2012 (y no 2020), época en la que los mayas situaban el fin del mundo, según publicó el diario El Clarín.

Paolo Tagaloguin, científico que ha promovido esta teoría a través de Twitter, ha explicado que "el número de días perdidos en un año debido al cambio en el calendario equivale a ocho años". La cuenta en Twitter de Tagaloguin fue eliminada tras difundir su teoría, pero se volvió a abrir hace unos días.

"Esta teoría empezó con afirmaciones de que Nibiru, un supuesto planeta descubierto por los sumerios, se dirige hacia la Tierra", informó la NASA.

Según algunos teóricos de la conspiración, aún está por venir lo peor: el fin del mundo podría llegar en unos días. Y ante la pandemia por el coronavirus y señales bíblicas como la aparición de avispas gigantes en algunos lugares de Estados Unidos y Canadá, las dudas y especulaciones no se dejan esperar.

Lo cierto es que hemos sobrevivido muchos “fines del mundo”, pero cuando también sobrevivimos al 21 de diciembre de 2012, los teóricos estudiaron qué podría haber salido mal, por lo que dieron con la tesis de los 11 días de diferencia. No obstante, la NASA reconoce que "no hay evidencia creíble que respalde esas teorías".

 

FECHAS ANTERIORES

Ya muchas veces se pronosticó el fin del mundo. Aquí un recopilado de las fechas más importantes en que debía suceder.

1 de enero de 1000: Varios religiosos, entre ellos el papa Silvestre II, predijeron el Apocalipsis Milenario luego del Milenio Cristiano.

25 de febrero de 1524: El astrólogo Johannes Stöffler predijo que una gran inundación cubriría la Tierra cuando todos los planetas conocidos se alinearan bajo el signo Piscis.

1666: La secta protestante de los Quintomonarquistas anunció el fin del mundo por la presencia del “666” en la fecha y la peste bubónica que afectaba a Europa.

22 de octubre de 1844: Los milleristas previamente dijeron que Dios venía el 28 de abril de 1843, pero luego revisaron la fecha. Muchos vendieron o regalaron sus posesiones asumiendo que ya no las necesitarían.

1910: La aparición del Cometa Halley creó miedo de que destruiría el planeta o que traería gases venenosos.

1982: El predicador televisivo Pat Robertson dijo en su programa que el juicio final llegaría antes de acabar el año.

26 de marzo de 1997: Marshall Applewhite, líder del culto “Puertas del cielo”, dijo que una nave espacial seguía al cometa Hale-Bopp y dijo que el suicidio era la única manera de abordar la nave y pasar a otro “nivel de existencia” antes de que se acabe el mundo. Él y 38 miembros de su culto se suicidaron.

1 de enero de 2000: Un supuesto error en las computadoras llamado Y 2K iba a destruir el mundo como lo conocemos al pasar del 31 de diciembre de 1999 al 1 de enero de 1901.

21 de diciembre de 2012: Ese día figuraba como el último día del primer ciclo del calendario Maya, lo que hizo que muchos lo tomen como el fin del mundo.

Por las dudas, este domingo 21 de junio abríguese porque se pronostica que hará frío. Y el lunes 22 se acordará que la profecía se cumplió. El domingo 21 de junio hizo frío...

 

Tus comentarios


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...