Cafeterías con personalidad. El auge de espacios únicos en la ciudad

Actualidad
Publicado el 03/02/2025 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos años, la capital valluna vio un auge en cafeterías que buscan ofrecer experiencias únicas y diferentes a sus clientes, combinando el buen café con elementos innovadores que van más allá de una simple taza.

Desde espacios de coworking, propuestas de maridaje con pastelería boutique, vistas o ambientaciones extraordinarias,  hasta lienzos que uno puede pintar mientras comparte en el mismo lugar. 

La ciudad está transformando su cultura cafetera, es por eso que en este espacio compartiremos algunos de los más populares en cada área.

Trabajo, movimiento y café

Dentro los cafés de especialidad que ofrecen ambientes o servicios diferentes, resalta Cowork Café que está posicionado como el primer espacio de coworking en la ciudad. Con un ambiente que cuenta con una minigalería de arte, está diseñado con un entorno inspirador y colaborativo con áreas de trabajo adaptadas a distintas necesidades laborales para empresarios y emprendedores.

Otras alternativas de coworking un poco más modernizado es Café Norte, que ofrece espacios para la creación de contenido y demás, por otro lado, si se busca espacios abiertos y naturales para el momento laboral está Upaya.

Para este sector, no puede faltar Agape Wellness, una opción vegana. Es una fusión de las experiencias holísticas y el café. Además de contar con espacios coworking, tiene prácticas y talleres de bienestar como meditación, yoga, círculos de mujeres, entre otros. 

Arte, ambientación y café 

Ya sean los estilos rústicos, vintage o modernos, una decoración diferente con espacios “instagrameables” son la tendencia de los cafés. Uno de ellos, ya posicionado en Cochabamba, es Typica Café, donde el arte vintage de sus empapelados y decoración, junto a la ciencia del café se fusionan. 

Además de tratar al café como una obra de arte, apoya la cultura cafetera nacional promoviendo granos de alta calidad. Asimismo, Huayllani Hacienda del Té se convirtió en un referente para los amantes del té en Cochabamba. Tiene más de 108 variedades de té, de las cuales 64 están disponibles en su menú y una la sucursal que se remonta en el Palacio Portales, un plus extra para su experiencia.

Un espacio donde siempre estará en primavera, debido a su decoración, es La Guapa, lugar en el que se destacan sus brunchs (merienda de media mañana).

En tanto, 1880, como su nombre lo indica, no sólo te transporta a dicha época a través de sus paredes y ambientes, sino, cuenta con elaboración desde cero en sus distintas recetas tradicionales y técnicas artesanales.

Si bien La Casa del Girasol es un espacio nómada, fusionó su experiencia de pintar lienzos con diferentes cafeterías de la ciudad, sin duda alguna una actividad fuera de lo habitual a la hora de elegir. 

Creatio se suma a la lista ya que combina la creatividad con el café, ofreciendo un espacio donde los clientes pueden disfrutar de su bebida mientras exploran actividades artísticas o culturales.

El café e interculturalidad

Elévate Coffee, es otro café de especialidad, pero se le suma la cultura internacional, ya que destaca no sólo por su café de especialidad, sino que, además de contar con métodos innovadores de preparación, como el Delter Coffee Press, único en Sudamérica, el lugar es dirigido por una pareja políglota, una apertura ideal para diferentes turistas. 

A ello se suma Lutetia y Le Grand París como pequeños rincones parisinos en la urbe valluna.

Paisajes con café

En este sector, Matilda resalta con gran diferencia al estar ubicado con una vista casi periférica de la ciudad, con atardeceres de encanto, además de ofrecer servicios de restaurante y cafetería, ofrece una variedad de flores decorativas.

Y si uno quiere disfrutar de una vista de encanto del casco viejo de la plaza 14 de septiembre mientras disfruta de una bebida o postre, los balcones de Café Plaza son ideales.

Cochabamba está redefiniendo el concepto de cafetería, integrando el café con nuevas experiencias sensoriales, espacios de trabajo colaborativo y propuestas gastronómicas innovadoras.

Este auge de cafeterías creativas no sólo eleva el nivel de la industria en la ciudad, sino que también refuerza su identidad como un destino obligado para los amantes del buen café.

Estos entornos creativos invitan a la creatividad, la relajación y la convivencia, haciendo que Cochabamba se posicione como un destino ideal para quienes buscan experiencias sensoriales más allá de una simple taza de café.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


DATO. Investigaciones recientes exploran cómo ciertas prácticas pueden influir en la capacidad de atención, el razonamiento y la memoria, abriendo nuevas posibilidades para el entrenamiento mental...


En Portada
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...

La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...
Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...

Actualidad
 El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión...
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...