Cochabamba impulsa el enverdecimiento de emprendimientos en el Foro “Impulso Verde”

Actualidad
Publicado el 11/08/2025 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Gaia Pacha

El evento se desarrolló el pasado 18 de julio en el auditorio principal del campus Tupuraya de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, y fue organizado por jóvenes de JCI Tunari, GYBN Bolivia y Partners Campus San Simón en el marco del proyecto “Toma Impulso”.

Además, contaron con el apoyo de Save the Children Bolivia y Fundación Gaia Pacha. La jornada generó un valioso encuentro entre juventudes, emprendedores, representantes de instituciones públicas y privadas, academia y sociedad civil, con el fin de dialogar e identificar los principales desafíos y oportunidades vinculadas al enverdecimiento de emprendimientos. 

Durante el foro se desarrollaron tres paneles que abordaron temas clave como los desafíos y oportunidades para el desarrollo de emprendimientos sostenibles, el rol de la educación en la formación de líderes sostenibles y las oportunidades de financiamiento para iniciativas en Cochabamba. Participaron autoridades locales, expertos y jóvenes con emprendimientos innovadores que buscan generar impacto positivo en sus comunidades.

 

Panel 1: Desafíos y oportunidades para el desarrollo de emprendimientos sostenibles

- Oscar Velarde Salazar – Director de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

- Ely Fernández Macías – Propietaria y CEO del emprendimiento Amaria

- Christian Burgoa Morales – Gerente de la Asociación de Empresarios Jóvenes de Cochabamba

- Juan Pablo Taya Flores – Encargado del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE+) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

 

Panel 2: Educación, innovación y cultura emprendedora verde

- Joacyr Flores Andrade – Vicerrector de Emprendimiento de la Universidad UCATEC

- Adriana Camila Arce Pinto – Emprendedora y cofundadora del proyecto Alma de Rosa

- Sheila Rosalynn Motiño Ramírez – Responsable del Área de Proyectos de la Oficina de Proyectos para Bolivia (OFPROBOL)

 

Panel 3: Financiamiento, mercados y modelos de negocio para emprendimientos sostenibles

- Juan Luis Alvarado – Jefe de Gestión Integral de Riesgo en la Cooperativa San Carlos Borromeo R.L.

- Javier Espada Valenzuela – Asesor Senior ASG del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

- Luis Vargas – Oficial de implementación del área económica del programa Power 4AY de Save the Children

- Marcelo Rivero Guzmán – Editor de la Revista EMBATE de la Incubadora de Empresas con Base Tecnológica de la Universidad Mayor de San Simón

 

Al cierre, se invitó a los asistentes a visitar la feria de emprendimientos verdes, donde más de 20 propuestas presentaron sus ideas y productos con enfoque sostenible. Estas iniciativas forman parte del proyecto Toma Impulso, el cual acompaña a los emprendedores a través de capacitaciones y el uso de la guía EcoImpulso, una herramienta que les permite incorporar principios de economía circular y fortalecer su impacto ambiental, social y económico.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


Del Glamour de las Supermodelos al “Grunge”
DATO. Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...