Cochabamba impulsa el enverdecimiento de emprendimientos en el Foro “Impulso Verde”

Actualidad
Publicado el 11/08/2025 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Gaia Pacha

El evento se desarrolló el pasado 18 de julio en el auditorio principal del campus Tupuraya de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, y fue organizado por jóvenes de JCI Tunari, GYBN Bolivia y Partners Campus San Simón en el marco del proyecto “Toma Impulso”.

Además, contaron con el apoyo de Save the Children Bolivia y Fundación Gaia Pacha. La jornada generó un valioso encuentro entre juventudes, emprendedores, representantes de instituciones públicas y privadas, academia y sociedad civil, con el fin de dialogar e identificar los principales desafíos y oportunidades vinculadas al enverdecimiento de emprendimientos. 

Durante el foro se desarrollaron tres paneles que abordaron temas clave como los desafíos y oportunidades para el desarrollo de emprendimientos sostenibles, el rol de la educación en la formación de líderes sostenibles y las oportunidades de financiamiento para iniciativas en Cochabamba. Participaron autoridades locales, expertos y jóvenes con emprendimientos innovadores que buscan generar impacto positivo en sus comunidades.

 

Panel 1: Desafíos y oportunidades para el desarrollo de emprendimientos sostenibles

- Oscar Velarde Salazar – Director de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

- Ely Fernández Macías – Propietaria y CEO del emprendimiento Amaria

- Christian Burgoa Morales – Gerente de la Asociación de Empresarios Jóvenes de Cochabamba

- Juan Pablo Taya Flores – Encargado del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE+) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

 

Panel 2: Educación, innovación y cultura emprendedora verde

- Joacyr Flores Andrade – Vicerrector de Emprendimiento de la Universidad UCATEC

- Adriana Camila Arce Pinto – Emprendedora y cofundadora del proyecto Alma de Rosa

- Sheila Rosalynn Motiño Ramírez – Responsable del Área de Proyectos de la Oficina de Proyectos para Bolivia (OFPROBOL)

 

Panel 3: Financiamiento, mercados y modelos de negocio para emprendimientos sostenibles

- Juan Luis Alvarado – Jefe de Gestión Integral de Riesgo en la Cooperativa San Carlos Borromeo R.L.

- Javier Espada Valenzuela – Asesor Senior ASG del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

- Luis Vargas – Oficial de implementación del área económica del programa Power 4AY de Save the Children

- Marcelo Rivero Guzmán – Editor de la Revista EMBATE de la Incubadora de Empresas con Base Tecnológica de la Universidad Mayor de San Simón

 

Al cierre, se invitó a los asistentes a visitar la feria de emprendimientos verdes, donde más de 20 propuestas presentaron sus ideas y productos con enfoque sostenible. Estas iniciativas forman parte del proyecto Toma Impulso, el cual acompaña a los emprendedores a través de capacitaciones y el uso de la guía EcoImpulso, una herramienta que les permite incorporar principios de economía circular y fortalecer su impacto ambiental, social y económico.

Tus comentarios


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...