Para aprender de grandes nunca es tarde

Columnas
Publicado el 22/08/2021 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

// Diego Bernardini //

La vida es aprendizaje. Desde que nacemos estamos incorporando estímulos, adaptándonos a un entorno. Así aprendemos a caminar, a hablar y a vestirnos; también un oficio o profesión, andar en bicicleta o jugar al ajedrez. Todo es aprendizaje y en medio de ello el tiempo como una variable, pero sólo eso. Por eso, así como aprendemos muchas cosas durante nuestra vida, también podemos aprender a envejecer, pero lo que es claro que aprender de grandes es una certeza, aunque también una opción personal. El filósofo catalán Salvador Paniker un día me dijo: “El día que no descubro algo nuevo, sea emocional o intelectual, es para mí un día perdido”. 

Cuando me invitaron a la Universidad Nacional de Río Cuarto en Córdoba, me encontré con uno de los tantos programas universitarios que existen en Argentina para personas mayores. En ese momento había más de 1.800 personas mayores registradas como estudiantes y la demanda siguió aumentando en los años subsiguientes. Uno de ellos es Elías Harari, quien me confesó que “unos años antes de jubilarme tomé una decisión casi intuitiva como forma de prepararme para desarrollarme en esta nueva etapa que se me venía por delante. Comencé con los talleres de literatura y filosofía, y cuando me puse el traje de retirado, continué con los de psicología, cine y nuevas tecnologías. Es un ámbito abierto donde nos permite despertar nuestros talentos, habilidades, potencialidades que muchas veces están dormidos y ni siquiera nosotros los conocemos. Cada taller o actividad es como un laboratorio de revelado donde vamos descubriendo el rostro oculto de cada uno de nosotros, transformando en muchos casos un espíritu pasivo, gris y rutinario en otro brillante y colorido”. 

Los programas universitarios para las personas mayores permiten, muchas veces, convertir en protagonistas a quienes transcurren la segunda mitad de la vida. Son espacios donde emergen nuevos valores, motivaciones y vínculos sociales. En palabras del mismo Harari, se valora más el ser que el tener. 

Durante el proceso educativo, en los programas para personas mayores, se incorporan actividades que propician el estímulo cognitivo, un cambio sociocultural, la participación e inclusión a la que tantas veces se referencian las políticas públicas. Son programas que se constituyen un activo válido para la construcción de una nueva perspectiva basada en la vigencia como sostiene el paradigma de la nueva longevidad. En Argentina los tenemos no solo en Río Cuarto, sino en la ciudad de Córdoba, en Santiago del Estero, en Mar del Plata y también en la Universidad de Buenos Aires. En el mundo, existe la red de universidades amigables con las personas mayores formada por instituciones de educación superior de todo el mundo que respaldan con 10 principios su aproximación y apertura a los mayores. Aprender es parte del vivir un estímulo vital para el que nunca es tarde como el caso de la científica francesa Marie Curie que aprendió a nadar a los 50 años o el novelista León Tolstoi que aprendió a montar en bicicleta a los 67 años o el expresidente norteamericano Eisenhower que comenzó a pintar a los 58. 

Asistimos a un cambio demográfico que aún no ha sido acompañado de un cambio de cultura. Un aprendizaje que aún nos debemos como sociedad tengamos la edad que tengamos porque para aprender, aunque se de grandes, nunca es tarde. Ejemplos sobran.

* El autor es doctor en Medicina, Universidad de Salamanca, España; profesor titular de Medicina, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, y profesor titular de posgrado, Fundación Barceló, Buenos Aires, Argentina.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...