Para aprender de grandes nunca es tarde

Columnas
Publicado el 22/08/2021 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

// Diego Bernardini //

La vida es aprendizaje. Desde que nacemos estamos incorporando estímulos, adaptándonos a un entorno. Así aprendemos a caminar, a hablar y a vestirnos; también un oficio o profesión, andar en bicicleta o jugar al ajedrez. Todo es aprendizaje y en medio de ello el tiempo como una variable, pero sólo eso. Por eso, así como aprendemos muchas cosas durante nuestra vida, también podemos aprender a envejecer, pero lo que es claro que aprender de grandes es una certeza, aunque también una opción personal. El filósofo catalán Salvador Paniker un día me dijo: “El día que no descubro algo nuevo, sea emocional o intelectual, es para mí un día perdido”. 

Cuando me invitaron a la Universidad Nacional de Río Cuarto en Córdoba, me encontré con uno de los tantos programas universitarios que existen en Argentina para personas mayores. En ese momento había más de 1.800 personas mayores registradas como estudiantes y la demanda siguió aumentando en los años subsiguientes. Uno de ellos es Elías Harari, quien me confesó que “unos años antes de jubilarme tomé una decisión casi intuitiva como forma de prepararme para desarrollarme en esta nueva etapa que se me venía por delante. Comencé con los talleres de literatura y filosofía, y cuando me puse el traje de retirado, continué con los de psicología, cine y nuevas tecnologías. Es un ámbito abierto donde nos permite despertar nuestros talentos, habilidades, potencialidades que muchas veces están dormidos y ni siquiera nosotros los conocemos. Cada taller o actividad es como un laboratorio de revelado donde vamos descubriendo el rostro oculto de cada uno de nosotros, transformando en muchos casos un espíritu pasivo, gris y rutinario en otro brillante y colorido”. 

Los programas universitarios para las personas mayores permiten, muchas veces, convertir en protagonistas a quienes transcurren la segunda mitad de la vida. Son espacios donde emergen nuevos valores, motivaciones y vínculos sociales. En palabras del mismo Harari, se valora más el ser que el tener. 

Durante el proceso educativo, en los programas para personas mayores, se incorporan actividades que propician el estímulo cognitivo, un cambio sociocultural, la participación e inclusión a la que tantas veces se referencian las políticas públicas. Son programas que se constituyen un activo válido para la construcción de una nueva perspectiva basada en la vigencia como sostiene el paradigma de la nueva longevidad. En Argentina los tenemos no solo en Río Cuarto, sino en la ciudad de Córdoba, en Santiago del Estero, en Mar del Plata y también en la Universidad de Buenos Aires. En el mundo, existe la red de universidades amigables con las personas mayores formada por instituciones de educación superior de todo el mundo que respaldan con 10 principios su aproximación y apertura a los mayores. Aprender es parte del vivir un estímulo vital para el que nunca es tarde como el caso de la científica francesa Marie Curie que aprendió a nadar a los 50 años o el novelista León Tolstoi que aprendió a montar en bicicleta a los 67 años o el expresidente norteamericano Eisenhower que comenzó a pintar a los 58. 

Asistimos a un cambio demográfico que aún no ha sido acompañado de un cambio de cultura. Un aprendizaje que aún nos debemos como sociedad tengamos la edad que tengamos porque para aprender, aunque se de grandes, nunca es tarde. Ejemplos sobran.

* El autor es doctor en Medicina, Universidad de Salamanca, España; profesor titular de Medicina, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, y profesor titular de posgrado, Fundación Barceló, Buenos Aires, Argentina.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...