Si duele no es amor

Columnas
Publicado el 23/05/2022 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Dada la coyuntura en la que estamos inmersos todos hoy en día, queda claro que será importante educarnos y educar a los nuestros, en salud mental, para poder de alguna manera orientarnos y sobreponernos a una sociedad que es cada vez más violenta.

Por ello, trataremos en estos artículos temas cotidianos, por medio de los cuales pretendemos acercarnos a una mayor comprensión de los mismos y con ello intentar también ser agentes de prevención, que hoy en día se ha vuelto de vital importancia.

Muchos de los problemas que derivan hoy en violencia tienen que ver con la poca comprensión del amor que tenemos o el desconocimiento de lo que en realidad es. Más allá de la idealización con la que siempre hemos vivido gracias a Disney, a los estándares con los que hemos sido criados y a la poca formación que tenemos con respecto a lo que es y no es este sentimiento.

¿En qué momento hemos asumido que amar y sufrir deben ir de la mano? ¿Es por cultura? ¿Es un mensaje no verbal que se transmite de generación en generación? Todos hemos sido criados en la cultura del fueron felices y comieron perdices, cuya traducción es “hay que sufrir y luchar para tener un final feliz”.

Lo cierto es que nadie nos ayuda a hacernos preguntas sobre este tema; por ejemplo, ¿qué busco yo en la otra persona?, ¿cuáles son mis valores?, ¿cuáles son mis límites?, ¿qué es aquello que, cuando sucede una sola vez, me indica que debo retirarme, ya que no es negociable desde ningún punto de vista? No lo sabemos, casi nunca nos lo hemos planteado.

Al tener desconocimiento de todo ello, la mayor parte de los seres humanos hemos aprendido a amar con total desconocimiento y, por ello, amamos desde nuestras carencias, desde lo que nos falta y aquí viene bien la frase de “la media naranja”, que en lugar de hacernos aterrizar en el amor nos ha terminado confundiendo aún más, ya que hemos asociado que encontrar una pareja es precisamente dar con la parte que nos falta; nada más equivocado, ya que yo estoy lista para amar cuando estoy completa conmigo misma, cuando me conozco, cuando sé lo que quiero y quién soy, cuando conozco mis límites, mis no negociables, cuando he aprendido a estar conmigo misma.

Es momento de reaprender el amor desde nuestro propio conocimiento hasta el hecho de conocer a la otra persona, antes de decidir que quiero compartir tiempo con él o ella. Es cierto que nunca hay garantías, pero sí existirá una mayor probabilidad de que la relación vaya mejor. Si en algún momento descubro que no encaja, si siento que esa persona tiene características que no van con mis valores principales, la decisión debe ser inmediata: “Debo irme”.

Si tienes que esforzarte para que resulte, si tienes que dejar tus amistades, tus actividades, si tienes que dedicarte exclusivamente a tu relación, si tienes que soportar que te bajen la autoestima de cualquier forma, si tienes que aguantar… Simplemente no es amor, porque el amor nunca duele.

 

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...