Si duele no es amor

Columnas
Publicado el 23/05/2022 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Dada la coyuntura en la que estamos inmersos todos hoy en día, queda claro que será importante educarnos y educar a los nuestros, en salud mental, para poder de alguna manera orientarnos y sobreponernos a una sociedad que es cada vez más violenta.

Por ello, trataremos en estos artículos temas cotidianos, por medio de los cuales pretendemos acercarnos a una mayor comprensión de los mismos y con ello intentar también ser agentes de prevención, que hoy en día se ha vuelto de vital importancia.

Muchos de los problemas que derivan hoy en violencia tienen que ver con la poca comprensión del amor que tenemos o el desconocimiento de lo que en realidad es. Más allá de la idealización con la que siempre hemos vivido gracias a Disney, a los estándares con los que hemos sido criados y a la poca formación que tenemos con respecto a lo que es y no es este sentimiento.

¿En qué momento hemos asumido que amar y sufrir deben ir de la mano? ¿Es por cultura? ¿Es un mensaje no verbal que se transmite de generación en generación? Todos hemos sido criados en la cultura del fueron felices y comieron perdices, cuya traducción es “hay que sufrir y luchar para tener un final feliz”.

Lo cierto es que nadie nos ayuda a hacernos preguntas sobre este tema; por ejemplo, ¿qué busco yo en la otra persona?, ¿cuáles son mis valores?, ¿cuáles son mis límites?, ¿qué es aquello que, cuando sucede una sola vez, me indica que debo retirarme, ya que no es negociable desde ningún punto de vista? No lo sabemos, casi nunca nos lo hemos planteado.

Al tener desconocimiento de todo ello, la mayor parte de los seres humanos hemos aprendido a amar con total desconocimiento y, por ello, amamos desde nuestras carencias, desde lo que nos falta y aquí viene bien la frase de “la media naranja”, que en lugar de hacernos aterrizar en el amor nos ha terminado confundiendo aún más, ya que hemos asociado que encontrar una pareja es precisamente dar con la parte que nos falta; nada más equivocado, ya que yo estoy lista para amar cuando estoy completa conmigo misma, cuando me conozco, cuando sé lo que quiero y quién soy, cuando conozco mis límites, mis no negociables, cuando he aprendido a estar conmigo misma.

Es momento de reaprender el amor desde nuestro propio conocimiento hasta el hecho de conocer a la otra persona, antes de decidir que quiero compartir tiempo con él o ella. Es cierto que nunca hay garantías, pero sí existirá una mayor probabilidad de que la relación vaya mejor. Si en algún momento descubro que no encaja, si siento que esa persona tiene características que no van con mis valores principales, la decisión debe ser inmediata: “Debo irme”.

Si tienes que esforzarte para que resulte, si tienes que dejar tus amistades, tus actividades, si tienes que dedicarte exclusivamente a tu relación, si tienes que soportar que te bajen la autoestima de cualquier forma, si tienes que aguantar… Simplemente no es amor, porque el amor nunca duele.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...