Cuando el veneno enseña: Cuatro lecciones de una vaca mordida

Columnas
Publicado el 11/11/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Compartiendo unos días con mi querido amigo Mauro, su linda esposa Claudita y sus tiernas nietas Kaori y Katsue, quienes estaban inquietas por conocer la ciudad, tuvimos la oportunidad, entre paseo y paseo, de intercambiar historias. Una de ellas, como titula esta columna, me dejó varias lecciones que les comparto, espero que les haga sentido lo que escribo:

Mauro relata la pasión que tiene por la pesca, saca el celular y empieza a mostrar algunas experiencias plasmadas en lindas fotografías. Entre relato y relato, comenta los riesgos que también corren, pues al internarse en el monte no están exentos de ser mordidos por alguna víbora, entre ellas la famosa pucarara, que llegó a una de sus estancias y mordió a una vaca. 

¡Qué sorprendente ver esa foto!, la vaca envenenada y muerta, tiesa, tersa y apetitosa para cualquier ave de rapiña. Mientras Mauro se explayaba en detalles que nosotros, junto a mi esposo, desconocíamos de las víboras; Claudita interviene con suave voz y dice: “Increíble, Jean, como ni la carroña se acerca a ellas, cómo la naturaleza sabe que existe veneno ahí”.

Fue en ese momento cuando supe de qué escribiría, pues coincidentemente la fecha concordaba con una celebración que quisiera decir que respeto, pero, siendo sincera, me cuesta mucho hacerlo, me refiero al culto a la muerte en cualquiera de sus expresiones (pido disculpa si hiero sensibilidades).

A partir de esta charla aparentemente superficial, extraigo cuatro lecciones profundas para mi vida: El instinto de la naturaleza es muy agudo: las aves carroñeras se alejan de cualquier amenaza, incluso si parece inofensiva; no se acercaron al festín porque percibían que algo no estaba bien, su prudencia las mantuvo a salvo. La naturaleza tiene sus propias reglas de protección que en cambio los humanos parecen haber perdido, apagaron el instinto de discernimiento acercándose sin miedo a prácticas o modas que, aunque atractivas, tienen efectos nocivos ocultos.

Lo sabroso también puede ser mortal: la oportunidad de comer estaba ahí, no dudaría de que las aves de carroña tenían hambre y aunque no, difícilmente se sacian ante la oportunidad de encontrar una presa inerte disponible; sin embargo, mantuvieron distancia, se dieron cuenta de que lo atractivo no siempre es seguro. Si lo llevamos a nuestra vida diaria, diría que no todo lo que luce tentador o inofensivo es benigno. La fascinación humana por ciertas tradiciones o celebraciones que tornan alrededor de la muerte puede parecer divertida a la vista, pero a veces oculta un veneno que nuestra intuición ha dejado de detectar.

La sabiduría animal parece que supera a la del ser humano: instintivamente, ellas sabían que el veneno estaba presente, huyeron del peligro sin dudar, a diferencia de los humanos que se exponen a riesgos velados bajo los disfraces y prácticas culturales que parecen inofensivas. ¿Por qué nos atrae tanto aquello que puedo dañarnos?

La prudencia no es señal de debilidad: la serpiente, en muchos casos, es símbolo de tentación y peligro. En esta historia, los carroñeros se alejaron, comprendiendo que, aunque el reptil no estaba cerca, había depositado su veneno en la vaca. Ser prudente es ser inteligente. El que juega con fuego puede quemarse. La prudencia es clave para sobrevivir, es una cualidad reemplazada en algunos casos por la curiosidad y el deseo de experimentar sin medir las consecuencias. 

Realmente, estas cuatro lecciones que me dejó la visita de mis queridos amigos, hicieron eco en mi mente, resonando que incluso los animales más oportunistas se mantienen al margen, eligiendo pasar hambre y mantener la vida, que ceder a su apetito y correr el riesgo de morir.

Tus comentarios




En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

Actualidad
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...