Cuando el veneno enseña: Cuatro lecciones de una vaca mordida

Columnas
Publicado el 11/11/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Compartiendo unos días con mi querido amigo Mauro, su linda esposa Claudita y sus tiernas nietas Kaori y Katsue, quienes estaban inquietas por conocer la ciudad, tuvimos la oportunidad, entre paseo y paseo, de intercambiar historias. Una de ellas, como titula esta columna, me dejó varias lecciones que les comparto, espero que les haga sentido lo que escribo:

Mauro relata la pasión que tiene por la pesca, saca el celular y empieza a mostrar algunas experiencias plasmadas en lindas fotografías. Entre relato y relato, comenta los riesgos que también corren, pues al internarse en el monte no están exentos de ser mordidos por alguna víbora, entre ellas la famosa pucarara, que llegó a una de sus estancias y mordió a una vaca. 

¡Qué sorprendente ver esa foto!, la vaca envenenada y muerta, tiesa, tersa y apetitosa para cualquier ave de rapiña. Mientras Mauro se explayaba en detalles que nosotros, junto a mi esposo, desconocíamos de las víboras; Claudita interviene con suave voz y dice: “Increíble, Jean, como ni la carroña se acerca a ellas, cómo la naturaleza sabe que existe veneno ahí”.

Fue en ese momento cuando supe de qué escribiría, pues coincidentemente la fecha concordaba con una celebración que quisiera decir que respeto, pero, siendo sincera, me cuesta mucho hacerlo, me refiero al culto a la muerte en cualquiera de sus expresiones (pido disculpa si hiero sensibilidades).

A partir de esta charla aparentemente superficial, extraigo cuatro lecciones profundas para mi vida: El instinto de la naturaleza es muy agudo: las aves carroñeras se alejan de cualquier amenaza, incluso si parece inofensiva; no se acercaron al festín porque percibían que algo no estaba bien, su prudencia las mantuvo a salvo. La naturaleza tiene sus propias reglas de protección que en cambio los humanos parecen haber perdido, apagaron el instinto de discernimiento acercándose sin miedo a prácticas o modas que, aunque atractivas, tienen efectos nocivos ocultos.

Lo sabroso también puede ser mortal: la oportunidad de comer estaba ahí, no dudaría de que las aves de carroña tenían hambre y aunque no, difícilmente se sacian ante la oportunidad de encontrar una presa inerte disponible; sin embargo, mantuvieron distancia, se dieron cuenta de que lo atractivo no siempre es seguro. Si lo llevamos a nuestra vida diaria, diría que no todo lo que luce tentador o inofensivo es benigno. La fascinación humana por ciertas tradiciones o celebraciones que tornan alrededor de la muerte puede parecer divertida a la vista, pero a veces oculta un veneno que nuestra intuición ha dejado de detectar.

La sabiduría animal parece que supera a la del ser humano: instintivamente, ellas sabían que el veneno estaba presente, huyeron del peligro sin dudar, a diferencia de los humanos que se exponen a riesgos velados bajo los disfraces y prácticas culturales que parecen inofensivas. ¿Por qué nos atrae tanto aquello que puedo dañarnos?

La prudencia no es señal de debilidad: la serpiente, en muchos casos, es símbolo de tentación y peligro. En esta historia, los carroñeros se alejaron, comprendiendo que, aunque el reptil no estaba cerca, había depositado su veneno en la vaca. Ser prudente es ser inteligente. El que juega con fuego puede quemarse. La prudencia es clave para sobrevivir, es una cualidad reemplazada en algunos casos por la curiosidad y el deseo de experimentar sin medir las consecuencias. 

Realmente, estas cuatro lecciones que me dejó la visita de mis queridos amigos, hicieron eco en mi mente, resonando que incluso los animales más oportunistas se mantienen al margen, eligiendo pasar hambre y mantener la vida, que ceder a su apetito y correr el riesgo de morir.

Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...