Cuando el veneno enseña: Cuatro lecciones de una vaca mordida

Columnas
Publicado el 11/11/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Compartiendo unos días con mi querido amigo Mauro, su linda esposa Claudita y sus tiernas nietas Kaori y Katsue, quienes estaban inquietas por conocer la ciudad, tuvimos la oportunidad, entre paseo y paseo, de intercambiar historias. Una de ellas, como titula esta columna, me dejó varias lecciones que les comparto, espero que les haga sentido lo que escribo:

Mauro relata la pasión que tiene por la pesca, saca el celular y empieza a mostrar algunas experiencias plasmadas en lindas fotografías. Entre relato y relato, comenta los riesgos que también corren, pues al internarse en el monte no están exentos de ser mordidos por alguna víbora, entre ellas la famosa pucarara, que llegó a una de sus estancias y mordió a una vaca. 

¡Qué sorprendente ver esa foto!, la vaca envenenada y muerta, tiesa, tersa y apetitosa para cualquier ave de rapiña. Mientras Mauro se explayaba en detalles que nosotros, junto a mi esposo, desconocíamos de las víboras; Claudita interviene con suave voz y dice: “Increíble, Jean, como ni la carroña se acerca a ellas, cómo la naturaleza sabe que existe veneno ahí”.

Fue en ese momento cuando supe de qué escribiría, pues coincidentemente la fecha concordaba con una celebración que quisiera decir que respeto, pero, siendo sincera, me cuesta mucho hacerlo, me refiero al culto a la muerte en cualquiera de sus expresiones (pido disculpa si hiero sensibilidades).

A partir de esta charla aparentemente superficial, extraigo cuatro lecciones profundas para mi vida: El instinto de la naturaleza es muy agudo: las aves carroñeras se alejan de cualquier amenaza, incluso si parece inofensiva; no se acercaron al festín porque percibían que algo no estaba bien, su prudencia las mantuvo a salvo. La naturaleza tiene sus propias reglas de protección que en cambio los humanos parecen haber perdido, apagaron el instinto de discernimiento acercándose sin miedo a prácticas o modas que, aunque atractivas, tienen efectos nocivos ocultos.

Lo sabroso también puede ser mortal: la oportunidad de comer estaba ahí, no dudaría de que las aves de carroña tenían hambre y aunque no, difícilmente se sacian ante la oportunidad de encontrar una presa inerte disponible; sin embargo, mantuvieron distancia, se dieron cuenta de que lo atractivo no siempre es seguro. Si lo llevamos a nuestra vida diaria, diría que no todo lo que luce tentador o inofensivo es benigno. La fascinación humana por ciertas tradiciones o celebraciones que tornan alrededor de la muerte puede parecer divertida a la vista, pero a veces oculta un veneno que nuestra intuición ha dejado de detectar.

La sabiduría animal parece que supera a la del ser humano: instintivamente, ellas sabían que el veneno estaba presente, huyeron del peligro sin dudar, a diferencia de los humanos que se exponen a riesgos velados bajo los disfraces y prácticas culturales que parecen inofensivas. ¿Por qué nos atrae tanto aquello que puedo dañarnos?

La prudencia no es señal de debilidad: la serpiente, en muchos casos, es símbolo de tentación y peligro. En esta historia, los carroñeros se alejaron, comprendiendo que, aunque el reptil no estaba cerca, había depositado su veneno en la vaca. Ser prudente es ser inteligente. El que juega con fuego puede quemarse. La prudencia es clave para sobrevivir, es una cualidad reemplazada en algunos casos por la curiosidad y el deseo de experimentar sin medir las consecuencias. 

Realmente, estas cuatro lecciones que me dejó la visita de mis queridos amigos, hicieron eco en mi mente, resonando que incluso los animales más oportunistas se mantienen al margen, eligiendo pasar hambre y mantener la vida, que ceder a su apetito y correr el riesgo de morir.

Tus comentarios




En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...