Celulitis infecciosa

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 13/09/2014 a las 19h38

La celulitis es una extensa infección bacteriana de la piel y de los tejidos que se encuentran por debajo de ella. Se origina por lesiones cutáneas de cualquier tipo: mordeduras, picaduras, raspones, golpes con hematomas y heridas. La celulitis tiende a recurrir en las cicatrices quirúrgicas o cerca de ellas (por ejemplo, en la cirugía de varices). Sin embargo, también puede aparecer en la piel que no está dañada por diseminación de cualquier infección cercana a la piel o tejido celular subcutáneo, tales como infecciones dentarias, sinusitis, abscesos o cualquier patología que produzca edema en la piel y tejido celular subcutáneo, explica Anneliesse Sabath, médico otorrinolaringóloga del Hospital San Vicente. La celulitis puede ser causada por diferentes bacterias; la más frecuente es el estreptococo. Éstos se dispersan rápidamente sobre una amplia área porque producen enzimas que impiden que los tejidos limiten la extensión de la infección. Los estafilococos, otra clase de bacteria, también pueden producir celulitis, pero, por lo general, en un área más reducida. Otras bacterias causan celulitis después de determinadas lesiones.

Respecto a esta patología existen serios peligros si no se trata a tiempo, por ello es fundamental un buen diagnóstico.

“Si no es tratada a tiempo o adecuadamente, la infección puede extenderse rápidamente e ingresar a los vasos linfáticos y el flujo sanguíneo, tras lo cual puede extenderse por todo el organismo e incluso llevar a la muerte. Se puede presentar en cualquier lugar del cuerpo, siendo más frecuente en las extremidades: brazos y piernas y en la cara y cuello”, explica la especialista.

 

SÍNTOMAS

Ante algunos síntomas se debe estar alerta y consultar con un especialista.

Los primeros síntomas son enrojecimiento y dolor en una pequeña superficie de la piel. La piel infectada se calienta y se hincha y puede tener aspecto de piel de naranja (un trastorno conocido precisamente como piel de naranja).

“En una variedad de celulitis, llamada erisipela, los bordes de la zona infectada se sobreelevan. Frecuentemente aparecen pequeños puntos rojos (petequias); rara vez aparecen manchas más grandes provocadas por una hemorragia en la piel (equimosis).

Pueden presentarse pequeñas ampollas llenas de líquido (vesículas) o incluso mayores sobre la piel infectada y, en ocasiones, romperse”, dice Sabath.

A medida que la infección se extiende a un área más extensa, los ganglios linfáticos regionales pueden aumentar de tamaño y volverse dolorosos. Los de la ingle pueden resultar afectados por las infecciones de las piernas; los de la axila, por las de los brazos. Sobre la piel pueden aparecer líneas rojas entre la infección y los ganglios linfáticos cercanos.

Una persona con celulitis puede presentar:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Dolor de cabeza
  • Baja de la presión arterial y presentar un estado de confusión.

En ocasiones estos síntomas aparecen varias horas antes de que se observe nada sobre la piel, aunque en muchos casos no aparece ninguno de los síntomas mencionados.

“De forma ocasional pueden formarse abscesos como resultado de la celulitis. Algunas complicaciones raras pero graves incluyen la dispersión de la infección por debajo de la piel hasta causar la muerte de los tejidos (como en la gangrena estreptocócica y la fascitis necrosante) y así mismo la dispersión por el flujo sanguíneo (bacteriemia) hasta otras partes del organismo. Cuando la celulitis afecta al mismo punto en repetidas ocasiones, los vasos linfáticos cercanos pueden resultar dañados, causando una hinchazón permanente del tejido afectado.

 

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico, que es fundamental como en cualquier otra patología, se lo realiza básicamente por los antecedentes, los síntomas y los hallazgos en el examen clínico.

“Se pueden realizar pruebas y exámenes más específicos como exámenes de laboratorio y cultivos para determinar la o las bacterias causantes y su sensibilidad a los antibióticos así como exámenes de imagen como ecografía o tomografía para ver la extensión y el compromiso de los tejidos circundantes, o incluso descartar abscesos, trombosis u otras patologías”, explica Sabath.

Los especialistas advierten que para prevenir una infección de este tipo es importante curar las heridas de forma inmediata y adecuada para así evitar que las bacterias entren en la piel. En caso de presentar algunos de los síntomas mencionados, debe acudir con un especialista y recuerde que por ningún motivo puede automedicarse.

 

TRATAMIENTO

Según la especialista, el tratamiento debe realizarse en base a antibióticos de amplio espectro y específicos para los tipos de bacterias más frecuentes. Deben ser recetados por el médico especialista y dependiendo el grado y la severidad de la infección, de preferencia con el paciente internado y con la medicación intravenosa, con estricto control de la evolución de la infección. También pueden usarse antiinflamatorios esteroides o no esteroideos, y medidas locales.

“Generalmente los síntomas mejoran y desaparecen a los pocos días de terapia antibiótica, pero es necesario el acompañamiento y completar las dosis exactas por el tiempo adecuado. Además es necesario resolver la causa que originó el problema como las sinusitis, las infecciones dentarías, etc.”, concluye la especialista.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...