Las virtudes del Pomelo

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 09/05/2015 a las 10h08

Por: Omar Goncebat Efe / Salud

ESTE CÍTRICO ES RICO EN NUTRIENTES Y VITAMINAS Y FORMA PARTE DE LAS DIETAS DE ADELGAZAMIENTO POR SU PODER DIURÉTICO |TAMBIÉN ES BENEFICIOSO EN CASOS DE DIABETES Y PUEDE REDUCIR ALGUNOS EFECTOS ADVERSOS DE DETERMINADA MEDICACIÓN ONCOLÓGICA.

Alrededor del 90 por ciento de su contenido es agua y eso le da una gran capacidad para saciar el estómago. Además, tiene menos calorías que otros cítricos, como la naranja, la mandarina o el limón, y algunos de sus compuestos podrían actuar favorablemente sobre los niveles de insulina, una hormona relacionada con la acumulación de la grasa corporal.

Debido a sus cualidades diuréticas y depurativas, la también llamada toronja, se ha convertido en la protagonista de números regímenes de adelgazamiento, que recomiendan ingerir esta fruta con pulpa o beber su zumo natural de forma abundante y regular.

“La composición nutricional del pomelo destaca por su contenido en vitamina C y ácido fólico, en carotenoides antioxidantes y en minerales de potasio y magnesio, además de sus abundantes ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, que le confieren algunas de las propiedades que se le atribuyen”, señala el doctor Manuel Zamora Gómez, máster en Dietética y Nutrición.

El doctor Zamora (nutriguia.com), a través de su página web, informa que por cada cien gramos de porción comestible, esta fruta fresca del género Citrus, contiene 39 calorías, 17 miligramos (mgr.) de calcio, 57 mgr., de fósforo y 16 de hierro, así como vitamina C (40 mgr.), vitamina B2 (2 mgr.), vitamina B1 (4 mgr.) y vitamina A (80 mgr.).

Según el especialista, “sus cualidades adelgazantes pueden ser útiles si el pomelo se incluye dentro de una dieta bajo supervisión médica, que ha de ser personalizada, variada, suficiente en calorías y que enseñe a comer bien, pero nunca el ingrediente único o mayoritario, como proponen algunas dietas drásticas, porque pueden ocasionar carencias y desequilibrios nutricionales”.

“Algunas dietas estrictas se basan en el ayuno parcial. Las más disparatadas proponen ingerir sólo uno o dos alimentos como componentes del menú diario. Suelen ser de choque y muy desequilibradas desde el punto de vista nutricional”, añade el experto.

Manuel Zamora explica que “otra versión de la dieta del pomelo, es la dieta del limón: que predica el consumo de unos cuantos limones sin azúcar por la mañana para que el ácido de esta fruta disuelva la grasa, pero eso no es cierto”.

 

EL POMELO NO QUEMA GRASA

Por su parte, la doctora Connie Diekman, ex presidenta de la Asociación Dietética Americana (ADA), ha explicado que el pomelo ayuda a bajar de peso, pero “no es una solución mágica para adelgazar”.

Según Diekman, “no hay evidencia de que el pomelo contenga enzimas que quemen la grasa corporal. Inicialmente ayuda a perder peso a través de la eliminación de líquidos, pero no la grasa asociada a los riesgos para la salud. Se trata, además, de un peso que la mayoría de la gente recupera tan rápidamente como lo perdió”.

Para aprovechar las cualidades nutritivas del pomelo y promover su consumo, un equipo de investigadoras de la Universidad Politécnica de Valencia, UPV, en España, están desarrollando frutas en polvo para consumirlas a modo de especia, o bien rehidratarlas para incorporarlas como ingrediente de zumos, purés, lácteos o infusiones.

“La fruta debe ser uno de los alimentos imprescindibles en la dieta, pero no se consumen lo suficiente, entre otras causas, debido a los problemas de estabilidad, que hacen que en pocos días se echen a perder”, ha explicado Nuria Martínez Navarrete, investigadora del Grupo CUINA de la UPV.

Para obtener productos alternativos más duraderos y que conserven al máximo las propiedades de las frutas, las investigadoras de la UPV han aplicado técnicas de liofilización y atomización, para deshidratar las frutas y transformarlas en un polvo que evite el apelmazamiento.

“Además de kiwis y fresas, también estamos trabajando con el pomelo, que es un cítrico con mucho valor nutritivo y funcional pero su consumo es muy reducido debido, entre otras razones, porque es muy amargo. Poder ofrecer un producto en polvo de estas frutas permitiría darles una mayor salida al mercado incrementando así su consumo”, ha apuntado Nuria Martínez Navarrete.

 

EL POMELO EN POLVO

Según la investigación de la UPV, la liofilización mantiene intactos los compuestos bioactivos estudiados, responsables del efecto beneficioso del pomelo para la salud y se mantiene también su capacidad antioxidante. Por cada 100 gramos de pomelo fresco, se obtienen entre 10 y 15 gramos de pomelo en polvo.

La mitad de esta cantidad podría ser adecuada para condimentar una ración de ensalada, y equivaldría a consumir un cuarto de pomelo o tomar el zumo de medio pomelo si se le añaden 85 mililitros de agua, según las investigadoras, que también está desarrollando ‘snacks’ de pomelo deshidratado.

 

BENEFICIOS PARA LA DIABETES Y TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER

Por otra parte, un informe científico de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y el Hospital General de Massachusetts (EE.UU) explica que un antioxidante relacionado con el sabor amargo del pomelo consigue aumentar la sensibilidad a la insulina.

La sustancia denominada naringenina y también presente en otros cítricos, es capaz de activar una serie de proteínas que ayudan al hígado a descomponer los ácidos grasos mejorando la situación de los pacientes con diabetes, según el trabajo publicado en la revista científica ‘PLoS ONE’.

Según Yaakov Nahmias, autor del estudio realizado en animales, con la presencia de la naringenina en el organismo el hígado se comporta de modo similar a cuando se ayuna, acabando con los ácidos grasos en lugar de con los carbohidratos, sin producirse “apenas efectos secundarios”.

Asimismo, “el zumo de pomelo puede aumentar significativamente los niveles sanguíneos de muchas drogas y, hasta ahora, este efecto ha sido considerado como un riesgo de sobredosis, pero hemos comprobado que puede ser utilizado, de forma controlada, para aumentar la disponibilidad y la eficacia del fármaco oncológico rapamicina”, según el doctor Ezra Cohen, especialista en cáncer en la Universidad de Chicago (EE.UU.)

Según un ensayo clínico de Cohen, tomar un vaso al día de zumo de pomelo (237 mililitros) permite a los pacientes reducir la dosis de rapamicina, utilizada también en los receptores de trasplantes, y obtener los mismos beneficios.

Esta combinación podría ayudar a los enfermos a evitar los efectos secundarios asociados con las altas dosis de esta droga, según este trabajo publicado en ‘Clinical Cancer Research’.

Los expertos coinciden en que las virtudes nutritivas y para la salud del pomelo están comprobadas, no obstante, cuando se toman medicamentos y se consume este cítrico con frecuencia y en abundancia, hay que poner en conocimiento del médico para evitar posibles interacciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Los pilates dejaron de ser una simple moda para consolidarse como una de las prácticas más completas en cuanto a bienestar físico y emocional, su versatilidad...
Elegir el tono correcto va mucho más allá de seguir modas: puede transformar por completo cómo te ves y cómo te sentís. Según la experta en colorimetría y...

Durante cuatro días intensos, la Semana de la Alta Costura otoño-invierno 2025/2026 convirtió a la capital francesa en un escenario vibrante donde la creatividad, el lujo artesanal y la presencia de...

En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...