“PANEM ET CIRCENSES”

Tendencias
Publicado el 03/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Panem et Circenses” …”Pan y Circo” … frase satírica acuñada por Juvenal (poeta romano) muchos años antes de Cristo y ahora otros muchos después estamos en lo mismo.  La historia nos cuenta que en Roma proveían al pueblo diversión y comida gratuita como medio de control social.  Hoy es una frase popular usada políticamente para denotar que estos dos elementos son los que mantienen al pueblo tranquilo, y de esta manera asistencialista se lleva adelante una sociedad ocultando o distorcionando hechos controversiales o sencillamente manteniéndonos alejados y distraídos de lo que en verdad  debemos conocer.

Algunas industrias han sido recursos fabulosos para mantener distraída a la humanidad y además distante de los hechos reales y de los temas que deberían centrar nuestra atención. Por ello tal vez importa invertir o mejor dicho gastar mucho más dinero en el “circo” que en el propio “pan”.

Como parte de los espectáculos – vale decir, del “circo”- tenemos tácitamente el mundo de la farándula y la moda con todas sus luces, colores, marcas y medidas que quienes no calzan y para ellos es importante hacerlo, sufren. Pensemos si conocemos a alguien que puede no tener qué comer pero no le puede faltar “lo último” en el vestir.

Otro ejemplo, son los “reality shows” donde la competencia y el hambre de protagonismo prima sin importar la humillación o la exaltación inmerecida a los que participan (llámese bailarín, cantante, entrenador, juez o cualquier otro). ¿Será necesario todo eso para validarnos como personas?

Dentro del “circo”, podríamos también considerar los hallazgos de algunas investigaciones de la industria farmaceútica y alimenticia (matrimonio perfecto y sin miras de divorcio) que, dándonos a conocer los resultados, nos sugieren qué comer y con qué nos curarán luego de haber ingerido lo que comimos.  Aquí no podemos entrar en una generalización pero sí en una reflexión, pues no es novedad que todos estamos pendientes de lo que ellos dicen y siendo nosotros los consumidores finales, unidos generamos mucho dinero (creo que es más lucrativo mantenernos enfermos que sanos).

Y ya que estamos dentro del ambiente circense, también tiene su parte la industria “informativa” que a partir del tratamiento que le dan al relato de las noticias; por supuesto, previamente seleccionadas, clasificadas e interpretadas minimizamos asesinatos (desde una niña cuyo nombre se desconoce hasta  Ministros de Gobierno con nombre y apellido); magnificamos entrevistas generando mucha expectativa o tal vez danzamos alrededor de discursos presidenciales sean de nuestro gobernante o de cualquier  otro.  Sea minimizando o magnificando, estamos entretenidos..…y bueno, el circo es para eso aquí o en cualquier parte del mundo y mientras dura el espectáculo hay cosas que suceden fuera y no nos enteramos.

Y en cuanto al pan, ya dependerá de nosotros si seguimos felices y tranquilos recibiendo “un bono por aquí y otro regalito por allá”  como parte de la distracción y del alejamiento del mundo real o decidimos dejar el show a medias y salimos a mirar que está pasando afuera.

P.D.:  “No sólo de pan vivirá el hombre; si no, de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

 

Jean Carla Saba de Aliss

Pedagoga Social /Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...