“PANEM ET CIRCENSES”

Tendencias
Publicado el 03/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Panem et Circenses” …”Pan y Circo” … frase satírica acuñada por Juvenal (poeta romano) muchos años antes de Cristo y ahora otros muchos después estamos en lo mismo.  La historia nos cuenta que en Roma proveían al pueblo diversión y comida gratuita como medio de control social.  Hoy es una frase popular usada políticamente para denotar que estos dos elementos son los que mantienen al pueblo tranquilo, y de esta manera asistencialista se lleva adelante una sociedad ocultando o distorcionando hechos controversiales o sencillamente manteniéndonos alejados y distraídos de lo que en verdad  debemos conocer.

Algunas industrias han sido recursos fabulosos para mantener distraída a la humanidad y además distante de los hechos reales y de los temas que deberían centrar nuestra atención. Por ello tal vez importa invertir o mejor dicho gastar mucho más dinero en el “circo” que en el propio “pan”.

Como parte de los espectáculos – vale decir, del “circo”- tenemos tácitamente el mundo de la farándula y la moda con todas sus luces, colores, marcas y medidas que quienes no calzan y para ellos es importante hacerlo, sufren. Pensemos si conocemos a alguien que puede no tener qué comer pero no le puede faltar “lo último” en el vestir.

Otro ejemplo, son los “reality shows” donde la competencia y el hambre de protagonismo prima sin importar la humillación o la exaltación inmerecida a los que participan (llámese bailarín, cantante, entrenador, juez o cualquier otro). ¿Será necesario todo eso para validarnos como personas?

Dentro del “circo”, podríamos también considerar los hallazgos de algunas investigaciones de la industria farmaceútica y alimenticia (matrimonio perfecto y sin miras de divorcio) que, dándonos a conocer los resultados, nos sugieren qué comer y con qué nos curarán luego de haber ingerido lo que comimos.  Aquí no podemos entrar en una generalización pero sí en una reflexión, pues no es novedad que todos estamos pendientes de lo que ellos dicen y siendo nosotros los consumidores finales, unidos generamos mucho dinero (creo que es más lucrativo mantenernos enfermos que sanos).

Y ya que estamos dentro del ambiente circense, también tiene su parte la industria “informativa” que a partir del tratamiento que le dan al relato de las noticias; por supuesto, previamente seleccionadas, clasificadas e interpretadas minimizamos asesinatos (desde una niña cuyo nombre se desconoce hasta  Ministros de Gobierno con nombre y apellido); magnificamos entrevistas generando mucha expectativa o tal vez danzamos alrededor de discursos presidenciales sean de nuestro gobernante o de cualquier  otro.  Sea minimizando o magnificando, estamos entretenidos..…y bueno, el circo es para eso aquí o en cualquier parte del mundo y mientras dura el espectáculo hay cosas que suceden fuera y no nos enteramos.

Y en cuanto al pan, ya dependerá de nosotros si seguimos felices y tranquilos recibiendo “un bono por aquí y otro regalito por allá”  como parte de la distracción y del alejamiento del mundo real o decidimos dejar el show a medias y salimos a mirar que está pasando afuera.

P.D.:  “No sólo de pan vivirá el hombre; si no, de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

 

Jean Carla Saba de Aliss

Pedagoga Social /Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia,...
El miércoles 30 de abril se celebró el evento empresarial ¨Executive Business Networking Night¨, un evento exclusivo y de alto impacto realizado por primera...



En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde...

Deportes
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...
Bolívar está en San Pablo desde ayer con el objetivo de jugar contra Palmeiras, este jueves por la Copa Libertadores, a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...