La Magia del Arte Rupestre en Bolivia

Tendencias
Publicado el 21/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto y fotos: JUAN CRISTÓBAL QUIROGA

Bolivia es un país muy rico en tradiciones ancestrales. Existen abundantes sitios de arte rupestre en laderas de ríos, cuevas y formaciones rocosas. Es particularmente especial, en el contexto mundial, porque muchos de estos sitios aún son reutilizados por las comunidades locales para sus ceremonias místicas y de ofrendas. Casi la totalidad de registros de arte rupestre está desprotegida y se encuentra muy vulnerable al vandalismo y la destrucción, por lo que urgen políticas serias de conservación.

 

PULTUMA

Cerca de Curahuara de Carangas, en el norte de Oruro, un inmenso farallón cubierto por cientos de llamas pintadas es uno de los sitios más importantes de Bolivia por la riqueza de sus pinturas rupestres. Se presume que una parte de éstas fueron hechas durante el período de la minería de Potosí, cuando enormes caravanas partían con el mineral de plata desde las minas hasta los puertos del Pacífico. Estas hileras interminables de animales debieron impresionar a los nativos, que plasmaron sus sensaciones en la roca.

 

rumiplaza_2.jpg

RUMIPLAZA JUKUMARI Felinos persiguiendo venados de monte en este sitio de arte rupestre al norte de Cochabamba.
JUAN CRISTÓBAL QUIROGA

RUMIPLAZA JUKUMARI

En una pared de roca de casi 200 metros verticales, se encuentran las pinturas de Rumiplaza, con figuras zoomorfas y motivos geométricos de felinos cazando venados en un sitio de transición andino amazónico a 4000 m de altura en la cordillera del Tunari, en Cochabamba. Es uno de los registros más antiguos de arte en el territorio boliviano. Fue divulgado por el investigador Roy Querejazu Lewis.

El entorno de este sitio es impresionante, por el paisaje de lagunas y abismos que se precipitan hacia la selva.

 

OMEREQUE y MIZQUE

En los valles del sur de Cochabamba, gracias a su clima templado, se desarrollaron pueblos cazadores que dejaron huella en diversos sitios de importancia para el arte rupestre como Omereque, El Buey, Jatun Potrero, Lakatambo y otros, en la confluencia de los ríos Mizque y Grande. En Omereque se desarrolló un arte polícromo de profundas conexiones con el inframundo. En su entorno se encuentran muchos sitios arqueológicos ricos en cerámica y alfarería

 

CUEVA JUAN MISERANDINO

Esta cueva que debe su nombre a un ermitaño italiano que vivió ahí hace más de un siglo, contiene pinturas con motivos chamanistas. Cerca de la cueva están las serranías de Tucavaca que es una reserva con impresionantes formaciones de roca.

Se puede llegar desde Santa Cruz, por la carretera bioceánica hacia Brasil.El bosque seco chiquitano fue uno de los más afectados por los incendios, lo que puso en serio riesgo a los sitios de arte rupestre que se encuentran ahí.

 

MATARAL

También en el departamento de Santa Cruz, la cueva de Mataral ofrece figuras mascariformes que son testimonio de las tradiciones ancestrales de los pueblos de transición andino amazónica. Es quizá uno de los sitios de arte rupestre más conocidos del país. Se encuentra en la provincia de Vallegrande, y a 175 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.

 

OTROS SITIOS IMPORTANTES

Existen en Bolivia más de 400 sitios registrados de Arte Rupestre. Aún quedan muchos por descubrir.Algunos de los más importantes son Incamachay, Peña Colorada en Chuquisaca, La Choza y Orozas en Tarija, Toro Muerto y Paja Colorada en Santa Cruz, Chilijchi y Chullpar Quebrada en Cochabamba, Sajra Cueva en Potosí.

 

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...