Identidad y sentimiento de unidad en Cochabamba

Tendencias
Publicado el 18/09/2023 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de celebrar la unión y la fortaleza de Cochabamba a través del simbolismo del árbol de jacarandá se reunió a siete mujeres influyentes para mostrar la huella que van dejando en nuestra región.

“Este proyecto de retratos fotográficos hace un homenaje también a nuestras raíces fuertes, la rica historia y la belleza de nuestra ciudad, y toma como punto de partida el majestuoso árbol de Jacarandá. Este árbol se alza como un símbolo poderoso de identidad, pertenencia y unión en la historia y la naturaleza de Cochabamba”, detallan los organizadores.

La participación de modelos de mujeres, influyentes en la sociedad, desde espacios diferentes cada una pero igualmente importantes: 

1. Mónica Briançon - Gerente General de Valor Agregado

Es una figura destacada en el mundo de los medios de comunicación en Cochabamba. Actualmente, ejerce como Gerente General en el Portal Digital de Noticias dedicado a economía, perfiles ejecutivos, historias de vida, cultura y tecnología. A través de su incansable trabajo en este medio, Mónica ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de conocimiento y noticias relevantes para nuestra comunidad. Su enfoque en perfiles ejecutivos e historias de vida resalta las experiencias inspiradoras de aquellos que han contribuido al éxito de Cochabamba, y al mismo tiempo, fomenta un sentido de identidad y comunidad entre nosotros.

2. Anita - La Famosa Trancapechera de las Islas

Cariñosamente conocida por los trancapechos de las islas es una verdadera custodia de la tradición cochabambina. Su compromiso con mantener viva la rica herencia cultural de nuestra región es admirable. A través de su arte y su dedicación, Anita preserva y comparte con orgullo la esencia de Cochabamba, inspirando a nuevas generaciones a abrazar y valorar nuestras raíces culturales.

3. Anne Campuzano - Fisicoculturista y defensora del bienestar y la vida saludable

Anne Campuzano es una fisicoculturista destacada que utiliza su pasión por el deporte y la vida saludable para empoderar a las mujeres en Cochabamba. Su influencia positiva se extiende a través de la promoción de la alimentación adecuada y la actividad física como medios para transformar vidas. Anne es un ejemplo inspirador de cómo el cuidado del cuerpo y la salud pueden ser agentes de cambio poderosos, especialmente entre las mujeres, en nuestra comunidad.

4.  Mariana Pedraza - Té Huayllani: Custodia de la Tradición del Té

Mariana Pedraza, también conocida como “Te Huayllani”, cultiva y comparte su pasión por el té, mientras trabaja incansablemente para recuperar y mantener espacios tradicionales. Su dedicación a la satisfacción del cliente es evidente en cada taza de té que sirve. Mariana no solo es una amante del té, sino una embajadora de la tradición, conectando a la comunidad con esta bebida y sus rituales culturales.

5. Killa Hermosa - Miembro destacada de los Kjarkas y bailarina influyente

Killa Hermosa es una miembro destacada y bailarina influyente de los Kjarkas, un grupo que difunde la maravillosa cultura de la región a través de su arte. Su habilidad para transmitir la esencia de nuestra cultura a través de la danza es admirable. Killa Hermosa es una verdadera embajadora de la riqueza cultural de Cochabamba y su legado artístico.

6. Luz Marina - Directora del Periódico “Los Tiempos”

Luz Marina, como directora del periódico “Los Tiempos”, desempeña un papel crucial en la comunicación y la prensa en Cochabamba. Su trabajo incansable por su ciudad desde este espacio es admirable. Luz Marina es una defensora de la información precisa y relevante, contribuyendo así al conocimiento y el diálogo dentro de la comunidad, y desempeñando un papel esencial en la construcción de un Cochabamba informado y conectado.

 

Dirección creativa y fotografía: Ariana Zabalaga

Flores: Fleur de Lune

Maquillaje: Adriana Espinoza y Stephany  Tamayo

Vestuario: Tendance

Accesorios: Juliette

Tus comentarios

Más en Tendencias

El mundo de la moda se viste con un aire de exquisita pasión gracias a la creatividad de la diseñadora Elizabeth Chambi. Con su marca Elizabeth Alta Costura,...
La hipocondría es una enfermedad en la que la persona cree, de forma infundada, que padece alguna enfermedad grave. La hipocondría es, en esencia, una actitud...

La temporada navideña ha llegado y, con ella, la emoción de compartir momentos especiales en la cocina junto a toda la familia. ¿Qué mejor manera de sumergirse en el espíritu navideño que explorar el...
La temporada festiva despierta la magia de la decoración, y el árbol de Navidad se convierte en el centro de este encanto. Este 2023, las tendencias en decoración navideña ofrecen una paleta más...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, volvió a viajar este jueves a Brasil para asistir a la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, tras otro viaje previo hace...
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó este jueves que las fallas y hundimientos en la doble vía por El Sillar...

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley del Presupuesto General del...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz inició una investigación de oficio contra los que advirtieron con tomar armas para tomar tierras en la zona de Guarayos...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de este metal precioso para sostener la...
En las últimas horas se procedió a destruir 13 fábricas móviles de droga en el Trópico de Cochabamba y el Gobierno nacional afirmó que la lucha contra el...

Actualidad
Un grupo padres de familia de un colegio de Tarija instaló un piquete de huelga de hambre exigiendo que sus hijos...
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó este jueves que las fallas y...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz inició una investigación de oficio contra los que advirtieron con tomar armas...

Deportes
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia el archivo de la investigación abierta sobre...
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...