Flores amarillas: Símbolo de amor, alegría y esperanza

Tendencias
Publicado el 18/09/2023 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Las flores amarillas, con su vibrante color y profundo significado, han sido durante mucho tiempo portadoras de alegría, amor y amistad en diversas culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, en el mes de septiembre, y más específicamente el día 21, estas flores adquieren un valor simbólico aún más profundo. En Bolivia, en particular, esta fecha se convierte en una celebración de múltiples aspectos de la vida, desde el inicio de la primavera hasta el amor y la juventud.

La llegada de la primavera se asocia universalmente con el renacimiento de la naturaleza, la renovación y la vida en pleno florecimiento. En la mayoría de los países de América Latina, la tradición de regalar flores en septiembre se ha arraigado profundamente, convirtiéndose en una oportunidad para disfrutar de actividades al aire libre y expresar buenos deseos con flores amarillas.

En los últimos años, estas flores han adquirido un papel aún más prominente, especialmente gracias a las redes sociales. Muchas personas, en especial mujeres, esperan que sus parejas les regalen un ramo de flores amarillas en esta fecha para poder participar en el trend de TikTok que popularizó esta costumbre.

Un sondeo realizado en los principales puestos de flores en Cochabamba confirmó que, aunque las rosas rojas siguen siendo las preferidas, la elección de distintos tipos de flores amarillas ha experimentado un notable incremento en los últimos años, especialmente durante el mes de septiembre.

Carmen Lara, una florista con más de dos décadas de experiencia, enfatiza la importancia de regalar flores amarillas en esta fecha especial. “Las flores amarillas poseen un don especial, y al entregarlas el 21 de septiembre, estás compartiendo la luz y alegría que solo el amor verdadero puede brindar. No solo celebras la primavera, sino que también fortaleces los lazos con las personas que amas”, señala.

Además de ser un día de flores y amor, el 21 de septiembre también conmemora el Día Internacional de la Paz, establecido por las Naciones Unidas en 1981. En este contexto, el color amarillo de las flores se percibe comúnmente como símbolo de la paz, la esperanza y la amistad. Regalar flores amarillas en esta fecha se convierte en un deseo de un mundo más lleno de paz y menos violencia y conflicto.

¿Y “FLORICIENTA”?

La novela argentina “Floricienta” desempeñó un papel fundamental en la popularización del significado de las flores amarillas en el Día de la Primavera. La trama de la serie gira en torno a Flor, la protagonista, quien recibe flores amarillas de su enamorado, Federico, como expresión de su amor y deseo de hacerla feliz. Desde su lanzamiento, esta serie se convirtió en un fenómeno cultural en toda América Latina, resonando con el público y convirtiendo las flores amarillas en un elemento icónico de la serie. Esto ha llevado a que miles de personas esperen que sus parejas les regalen flores amarillas en esta temporada como un gesto romántico.

Además de su influencia en la serie “Floricienta,” las flores amarillas también tienen una presencia notable en la cultura popular en canciones, películas y obras de arte, donde a menudo se utilizan como símbolo de amor y felicidad. Su color brillante y su significado positivo las convierten en una elección natural para expresar emociones alegres y afectuosas.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

El mundo de la moda se viste con un aire de exquisita pasión gracias a la creatividad de la diseñadora Elizabeth Chambi. Con su marca Elizabeth Alta Costura,...
La hipocondría es una enfermedad en la que la persona cree, de forma infundada, que padece alguna enfermedad grave. La hipocondría es, en esencia, una actitud...

La temporada navideña ha llegado y, con ella, la emoción de compartir momentos especiales en la cocina junto a toda la familia. ¿Qué mejor manera de sumergirse en el espíritu navideño que explorar el...
La temporada festiva despierta la magia de la decoración, y el árbol de Navidad se convierte en el centro de este encanto. Este 2023, las tendencias en decoración navideña ofrecen una paleta más...


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de...
El jefe de Estado señaló que pese a los insultos, su gobierno sigue firme trabajando por la niñez, la juventud y el pueblo.

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera del campo ferial, en Alalay, para hacer...

Actualidad
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó...
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el...
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...