Cueca boliviana sinfónica: Un épico encuentro de melodías

Tendencias
Publicado el 25/09/2023 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

En una fusión musical que promete ser inolvidable, el reconocido compositor, guitarrista e intérprete Willy Claure, junto a la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Bolivia, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Salazar; se preparan para llevar la cueca boliviana al más alto nivel en un evento sinfónico que se realizará este jueves 27 de septiembre, a las 20:00, en el Hotel Cochabamba. La cita continuará el 1 de octubre, en Sucre, como parte de la celebración del Día Nacional de la Cueca Boliviana.

Para Claure, este concierto trae consigo reminiscencias de una experiencia vivida en el 2001, cuando compartió escenario con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, en La Paz. En aquella ocasión, ejecutaron ocho vibrantes cuecas por invitación del entonces director, David Handell. Desde entonces, el camino de Claure ha estado marcado por un crecimiento exponencial, con un repertorio ampliado y una visión renovada de la cueca, la cual ha florecido de manera notoria desde aquel memorable año.

“Willy Claure Sinfónico” congregará una impresionante formación de 34 músicos, 35 en total junto al compositor, abarcando una diversidad de instrumentos que incluyen cuerdas, vientos, percusión y otras secciones complementarias. Cada una de estas secciones desempeñará un papel crucial en la creación de una experiencia musical enriquecedora y completa. Todos ellos ya están preparados para tejer una sinfonía única.

El repertorio, compuesto por 20 cuecas bolivianas, destaca composiciones originales de Willy Claure como “Cantarina” y “No le digas”, así como la destacada creación de Matilde Casazola, “De regreso”.

La organización de este trascendental evento recae en Raquel Rocha, de T.OK Producciones, mientras que los arreglos musicales han sido meticulosamente elaborados por Nicolás Suárez, César Scotta, Daniel Pérez, Gastón Arze, Manuel Rocha y, por supuesto, el propio Miguel Ángel Salazar y Claure, con el apoyo invaluable de la fundación Bravura.

Este concierto, que fusiona la majestuosidad de una orquesta sinfónica con la vitalidad de la cueca boliviana, promete una experiencia auditiva única, una invitación a “ver la cueca con los oídos”. Al abordar la relación entre la música tradicional boliviana y la música clásica orquestal, Claure subraya que aunque se hará uso de instrumentos típicos de la música clásica, la esencia y estructura de la cueca boliviana se mantendrán intactas. Esta interpretación busca ofrecer una experiencia auditiva enriquecedora, preservando la autenticidad de este género festivo.

No obstante, los desafíos no han sido pocos. La organización de un evento de esta magnitud ha implicado un arduo trabajo. Coordinar los tiempos de ensayo con tantos músicos involucrados ha sido un desafío logístico. Además, el tema económico ha sido un factor complicado de sortear, ya que Claure enfatiza la importancia de reconocer el trabajo de los artistas involucrados.

La finalidad última de este evento trasciende el escenario. Willy Claure busca plasmar estos arreglos musicales en un libro que pueda ser difundido en conservatorios y países extranjeros, contribuyendo así a la difusión y enriquecimiento del patrimonio de la cueca boliviana.

Con la mira puesta en el próximo 1 de octubre, Día de la Cueca Boliviana, Claure se prepara para una serie de actividades conmemorativas. Posteriormente, emprenderá una gira por ocho países europeos, para luego sumergirse en su fase creativa y componer nuevas melodías. Su próxima meta: la creación de un disco dedicado a Chuquisaca, en honor al 2024, año en que esta región se convertirá en la capital de la cueca boliviana. Claure, un apasionado defensor y promotor de este género musical, continúa dejando una marca indeleble en la rica tradición musical de Bolivia.

CTO. 628220

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...