Con aroma a sultana

Tendencias
Publicado el 11/12/2023 a las 17h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En el mundo del café, la sultana emerge como una joya oculta. La cáscara de este grano solía ser descartada como desecho o utilizada modestamente como abono. Sin embargo, ha evolucionado de manera sorprendente, pasando de ser considerada un producto de poco valor a convertirse en una codiciada infusión en diversos rincones del mundo.

En las regiones de los Yungas, se ha cultivado la tradición de tostar ligeramente la cáscara y mezclarla con canela, clavo de olor y azúcar, creando así una infusión caliente que despierta los sentidos con su aroma fresco y su sabor complejo. Esta práctica, arraigada en las costumbres de sus comunitarios, ha trascendido hacia las ciudades, particularmente en la La Paz, donde se ha convertido en un ícono de identidad.

Lo fascinante de la sultana es su perfil sensorial: una infusión que ofrece notas de vainilla, cereza y madera, con un toque de acidez suave a moras y pasas. Más allá de su exquisito sabor, esta bebida presenta un potencial nutricional significativo.

Científicos españoles y de Estados Unidos publicaron un estudio, en la revista Food Science and Technology, que constata su capacidad antiinflamatoria, así como su potencial para mejorar los niveles de insulina. Además, posee propiedades antioxidantes que superan ampliamente a la vitamina C. Así, la sultana se destaca como una bebida energizante, antioxidante y diurética.

Asimismo, una investigación del laboratorio de bioorgánica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) revela que:

- Sus componentes incluyen altas cantidades de ácido protocatecuico, actuando como un poderoso antioxidante y antiinflamatorio.

- Fortalece la mucosa gástrica, promoviendo una mayor resistencia a enfermedades digestivas.

- Ayuda a manejar la fibrosis pulmonar, complementando tratamientos médicos.

- Su contenido de ácidos clorogénicos previene enfermedades degenerativas, como el Alzheimer.

- Posee propiedades antibacterianas, protegiendo contra infecciones y manteniendo la salud bucal.

- La alta concentración de cafeína proporciona relajación muscular, alivio de dolores y mejora la vigilia.

- Actúa como diurético, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y grasas del cuerpo.

Sin embargo, su producción enfrenta desafíos significativos. Los agricultores enfrentan obstáculos, ya que la cáscara es propensa a contraer hongos en días nublados o lluviosos. Estos priorizan el secado del grano de café sobre la cáscara. Esto se debe, en parte, al precio más bajo en que se vende la sultana y a las dificultades inherentes al proceso de secado.

A pesar de estas dificultades, la sultana ha ganado terreno en la cultura del café. Baristas y chefs comenzaron a integrarla en sus creaciones culinarias, reconociendo su potencial como un ingrediente único y versátil.

En diferentes recetas se incluye como ingrediente a la sultana. Esta se puede encontrar en los mercados a precios bajos y viene con variedad de especias, como la canela, el clavo de olor y otras cáscaras de frutas. También se oferta el producto en saquitos infusores que se venden directamente en cajas, en los supermercados.

 

Sultana tradicional

Ingredientes:

-  4 cucharas de sultana

-  2 ramas gruesas de canela

-  Azúcar

-  1 litro de agua

-  Limón (opcional)

-  2 clavos de olor (opcional)

Preparación:

1. Tostar levemente la sultana en una cacerola a fuego medio por unos 4 minutos aproximadamente.

2. Colocar la sultana en una tetera con la canela y el clavo de olor (opcional) y añadir el agua hervida hasta cubrirla y dejar reposar por unos 10 minutos.

3. Servir la infusión concentrada a gusto y aumentar agua hervida en la taza.

4. Agregar azúcar a gusto.

Sugerencias:

Si se desea, puede poner unas gotas de limón a la preparación para darle un toque

cítrico.

Noticias relacionadas
11/12/2023
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...