Flor de Jamaica Aliada para la salud

Tendencias
Publicado el 15/01/2024 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las plantas medicinales brindan apoyo a nuestra salud cuando se integran sabiamente en nuestra dieta y estilo de vida. El hibiscus, hibisco o flor de Jamaica se consume en buena parte del mundo en forma de agua o té desde hace cientos de años y se lo considera un superalimento natural.

Esta flor se considera segura en cantidades habituales de alimentos y como té. Los ácidos presentes pueden actuar como laxantes, y otros compuestos de esta planta medicinal podrían reducir la presión arterial, azúcar y grasas en la sangre, además de combatir la hinchazón y funcionar como antibióticos.

CONSUMO CONSCIENTE

Según el portal MedlinePlus, el té de esta flor ha sido usado con seguridad en dosis de hasta 720 ml al día durante un máximo de seis semanas. Los efectos secundarios son raros, incluyendo malestar estomacal, gases y estreñimiento. 

Sin embargo, su uso durante el embarazo es potencialmente inseguro, ya que podría estimular el ciclo menstrual o tener efectos adversos. Se aconseja evitar su consumo durante la lactancia por posibles efectos perjudiciales para el bebé. En adolescentes de 12 a 18 años, dosis de hasta dos gramos tres veces al día durante un máximo de cuatro semanas son posiblemente seguras, pero no hay información suficiente para determinar su seguridad en niños menores de 12 años.

Es importante destacar que la flor de Jamaica puede afectar los niveles de azúcar en sangre, dificultando el control durante y después de la cirugía, por lo que se recomienda suspender su uso al menos dos semanas antes de una intervención quirúrgica.

En cuanto a las interacciones con medicamentos, el consumo de té de flor de Jamaica puede alterar los efectos de algunos, ya sea reduciéndolos o aumentándolos. Medicamentos como cloroquina, diclofenaco, losartán, acetaminofén y simvastatina pueden verse afectados. En combinación con medicamentos para la diabetes o la presión arterial, puede provocar una disminución excesiva de azúcar o presión arterial, respectivamente, señala MedlinePlus.

Además, la flor de Jamaica puede modificar la velocidad con la que el hígado degrada ciertos medicamentos, cambiando así sus efectos y posibles efectos secundarios. Esto se observa en su interacción con suplementos que también reducen los niveles de azúcar en sangre o la presión arterial, como aloe, melón amargo, canela casia, cromo, andrographis, péptidos de caseína, L-arginina, niacina y ortiga.

INFUSIÓN DE CANELA Y FLOR DE JAMAICA 

Ingredientes:

• 1/2 litro de agua

• 2 ramas de canela

• 2 cucharadas de flores de

Jamaica secas

• Endulzante al gusto (opcional)

Preparación:

• Poner agua a hervir.

• Una vez hervida, agregar flores de Jamaica y un par de ramas de canela.

• Dejar unos 10 minutos a fuego lento el agua con canela y flores de Jamaica.

• Colar la infusión luego de retirar la olla del fogón y antes de servirla.

• Se puede agregar algo de azúcar o miel.

• Servir caliente.

BENEFICIOS 

- Previene o controla la anemia. Aporta hierro y vitamina C. 

- Disminuye el colesterol. Tiene fibras solubles y compuestos naturales que podrían ayudar a disminuir el colesterol malo y a aumentar el bueno en la sangre.

- Reduce la presión arterial. Tiene compuestos llamados antocianinas, que son los que le dan su color rojo. El consumo frecuente de esta bebida podría ayudar a reducir la presión sanguínea. 

- Reduce o controla el azúcar en la sangre. El consumo de té y agua de Jamaica podría ayudar a disminuir o regular los niveles de azúcar en la sangre. La flor de Jamaica tiene antocianinas y otros compuestos naturales llamados polifenoles que pueden inhibir algunas enzimas que se encargan de la digestión de los carbohidratos o azúcares que comemos.

- Diurético natural. Su consumo podría ayudar a eliminar toxinas del cuerpo por la orina y a no retener líquidos. También podría proteger a los riñones de la aparición de cálculos renales y piedras.

- Aumenta las defensas del cuerpo, debido a la variedad de compuestos naturales con propiedades antioxidantes.

Tus comentarios




En Portada
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...

Deportes
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...
La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al...
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...